02/11/2025 02:44
02/11/2025 02:36
02/11/2025 02:36
02/11/2025 02:34
02/11/2025 02:34
02/11/2025 02:34
02/11/2025 02:33
02/11/2025 02:32
02/11/2025 02:30
02/11/2025 02:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/11/2025 11:30
José Antonio Machado, oriundo de Paraná, conquistó dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Ciclismo Máster en Asunción. Junto a su esposa Silvia, celebró una hazaña construida sobre más de cuatro décadas de esfuerzo, pasión y amor por el deporte. Con 75 años y más de cuatro décadas sobre la bicicleta, el ciclista paranaense José Antonio Machado vivió uno de los momentos más emocionantes de su vida deportiva. En Asunción del Paraguay, donde se disputó el Campeonato Panamericano de Ciclismo Máster, logró dos medallas de bronce: una en contrarreloj y otra en pelotón. “En la contrarreloj salgo tercero y en la de pelotón también tercero. Me ganan dos chilenos en la contrarreloj y en pelotón me gana el mismo chileno y un argentino”, relató Machado, todavía conmovido por la experiencia. José Antonio Machado Su trayectoria deportiva comenzó hace 41 años, pero el 2025 quedará marcado como el año en que finalmente subió al podio internacional. “Nunca me había podido subir a un podio en un campeonato argentino y este año se me dio. Siempre salía cuarto, quinto o sexto, pero ahora, gracias a Dios, se me dio. Una emoción que nunca había tenido”, confesó con humildad. De los entrenamientos caseros al podio continental Machado no sigue una rutina de entrenamiento profesional ni dietas estrictas. “Todo natural, lo que cocina mi señora o a veces cocino yo. Complemento ninguno, nunca me cuidé como un ciclista”, dijo entre risas, destacando que la constancia fue su mejor aliada. Ciclista paranaense de 75 años ganó dos medallas en el Panamericano Máster Su esposa, Silvia Rebechi, ha sido su compañera inseparable durante más de medio siglo. “Tanto los hijos como yo siempre lo alentamos a seguir y a conseguir más logros. Cuando salió campeón y subcampeón argentino, los chicos le dijeron: ‘Bueno, papá, ahora al Panamericano’. Y allá fue, sin expectativas, solo a disfrutar. Pero trajo dos medallas, así que fue increíble”, contó con orgullo. Ciclista entrerriano de 75 años ganó dos medallas en el Panamericano Máster La pareja lleva 51 años de casados, y su historia está marcada por el esfuerzo compartido. “Empecé a correr a los 34 años. Antes no tenía bicicleta. Cuando mi hijo empezó la secundaria y dejó de competir, me compré una bici y seguí yo. Desde entonces no paré más”, recordó José. “Siempre fui protagonista, nunca me gustó perder” El ciclista paranaense admitió que, incluso con la edad, mantiene intacto el espíritu competitivo. “Siempre me gustó pedalear bien y ser protagonista. A mí nunca me gustó perder. Siempre iba para ganar”, afirmó. Recordó también el exigente entrenamiento junto a su compañero de ruta, Carlos Vázquez, a quien consideró clave en su preparación. “A veces llegaba a casa, ni comía y me acostaba a dormir del cansancio. Pero gracias a eso pude salir campeón argentino”, señaló. Machado confesó que, a pesar de las dificultades, su motor siempre fue la pasión. “Era algo que no se puede explicar lo que uno siente cuando llega a la meta y ve la bandera. Son 41 años corriendo, siempre cerquita del podio, pero me ganaban por segundos, por décimas, por media rueda. Este año se nos dio todo, así que muy feliz”. Ciclista entrerriano de 75 años ganó dos medallas en el Panamericano Máster Ciclista entrerriano de 75 años ganó dos medallas en el Panamericano Máster Un amor que también pedalea José y Silvia no solo comparten la vida, sino también el entusiasmo por cada logro. Ella, docente jubilada, recordó con ternura cómo se conocieron: “Trabajaba en una escuela de campo en Antonio Tomás y él vino un fin de semana desde Buenos Aires. Había un baile en la zona y ahí nos conocimos. Desde entonces no nos separamos más”. Silvia Rebechi Más de cinco décadas después, celebran juntos una conquista que trasciende lo deportivo. “Las medallas son de él, pero también un poquito de todos nosotros. Lo vimos entrenar, caerse, levantarse y volver a pedalear con la misma pasión”, expresó Silvia. Machado, con la misma humildad con la que empezó a competir, resume su presente con una frase que encierra toda su historia: “Esto no es solo ganar, es disfrutar de lo que uno ama, y hacerlo acompañado por la familia es el premio más grande”.
Ver noticia original