02/11/2025 08:42
02/11/2025 08:36
02/11/2025 08:36
02/11/2025 08:35
02/11/2025 08:35
02/11/2025 08:34
02/11/2025 08:34
02/11/2025 08:33
02/11/2025 08:32
02/11/2025 08:30
» Porven
Fecha: 01/11/2025 11:29
El Presupuesto 2026 para Rosario fue presentado este viernes por el intendente de la ciudad Pablo Javkin, anunciando inversiones récord en obras públicas Este viernes 31 de octubre el intendente Pablo Javkin presentó el Presupuesto 2026, y afirmó que se trata del “quinto presupuesto consecutivo con superávit fiscal” y «el ahorro corriente más alto de los últimos 15 años». Además, anunció inversión récord del municipio en obras públicas. «Lo más importante para nosotros es consolidar tres cosas decisivas para el municipio: es el quinto presupuesto consecutivo con superávit operativo y financiero; es el presupuesto que marca el peso de la deuda más bajo en los últimos 15 años, vamos a estar solo en 3% y la deuda se explica por entero en bonos de pavimento a nivel definitivo o en el endeudamiento de obra pública; y el tercer punto es que prácticamente el total del superávit que el municipio tiene va a obras públicas, es decir, vamos a incrementar la inversión en ahorro corriente también batiendo el récord de los últimos 15 presupuestos», detalló Javkin. El intendente anunció que «el Presupuesto 2026 va a ser el primero que oficialmente supere el billón», el cual contempla un total de recursos de $1.230.314,1 millones, y $ 1.230.056,4 millones en total de gastos, lo que arroja un superávit financiero de $ 257,7 millones. Al señalar la procedencia de recursos, el jefe del Palacio Municipal destacó que “uno de nuestros puntos de fortaleza es que seguimos manteniendo el 49% de recursos propios”, cuya principal fuente de recaudación es la TGI, DREI y otros recursos no tributarios. También dijo: «Otro 25% es de origen provincial, y hemos reducido en algunos puntos los recursos de origen nacional. Esa es una tendencia que se viene dando en los últimos dos años». Presupuesto 2026 en Obra Pública «Tenemos obras previstas en el presupuesto municipal por $184.800 millones y tenemos en el presupuesto provincial previsto otros $151.000 millones, con lo cual vamos a tener una inversión según lo planteado presupuestariamente en la ciudad de más de 336.000 millones en obras», aseguró Javkin. El plan de obras contiene tareas de mantenimiento de calle, trabajos de pavimento definitivo y fresado ya que, según expresó el intendente, «la ciudad necesita hoy una inversión fuerte en todas las conexiones sur, centro, norte, noroeste». También incluye la reconstrucción de veredas: «Entendemos que es una tarea prioritaria, muy reclamada, por eso vamos a aumentar el presupuesto de veredas un 63% en comparación a 2025», dijo. El presupuesto también incluye la continuidad de obras pluviales y cloacales; obras en infraestructura social, obras de infraestructura habitacional (urbanizaciones de barrio Banana, Moreno y La Sexta), obras de espacios culturales, deportivos y edificios públicos. Con todo, Javkin también anunció más mejoras en plazas de la ciudad, que alcanzarán a la Plaza Florencio Sánchez, Plaza de la Cooperación, Plaza Bélgica, Plaza de las Américas, Plaza Santos Dumont, y la nueva plaza en Villa Hortensia. Las obras en salud incluyen la Nueva Base Logística del SIES y la reestructuración espacio de atención infantil y pileta de hidroterapia en ILAR al tratarse de «inversión muy reclamada durante mucho tiempo por las organizaciones de discapacidad y por las áreas de rehabilitación». Sumado al Hospital de día y puesta en valor del edificio del Hospital Carrasco, también está contemplada la reforma de los 6 quirófanos del Heca, de la Guardia Roque Sáenz Peña, el Hospital Animal, y la incorporación de dos nuevas camas en Unidad de Transplante + Sala Oncohematología del Hospital V. J. Vilela. También se realizarán reformas en las salas de parto de la Maternidad Martin porque «queremos llevar a la Maternidad Martin el sistema de parto respetado del Hospital Roque Sáenz Peña», aseguró el mandatario. Luego anunció la ampliación y reformas en siete centros de salud. Además, el presupuesto contempla la colocación de 10.000 lámparas LED, con el objetivo de llegar al 95% de la ciudad con la cobertura de esta tecnología.
Ver noticia original