02/11/2025 03:23
02/11/2025 03:21
02/11/2025 03:17
02/11/2025 03:16
02/11/2025 03:12
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:08
» Rafaela Noticias
Fecha: 01/11/2025 11:02
El gobierno y los gremios docentes siguen en una relación muy tensa. Salarios de estatales provinciales: compensación sin reapertura de paritarias Luego del pedido formal presentado por los gremios para reabrir la paritaria docente en Santa Fe, el gobierno provincial comenzó a preparar la convocatoria a los sindicatos ante el desfasaje entre salarios e inflación. Sin embargo, el ministro de Economía, Pablo Olivares, aclaró que no se habilitará una nueva instancia de negociación hasta fin de año. “Vamos a compensar, eso es lo que ha dicho el gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el funcionario en relación al atraso salarial registrado desde el inicio del segundo semestre. En ese sentido, destacó la necesidad de “cumplir con la palabra y sostener una conducta”, al referirse al reclamo presentado por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Olivares aseguró que el Ejecutivo provincial prevé otorgar un incremento adicional para compensar la diferencia acumulada desde julio respecto del Índice de Precios al Consumidor (IPC). No obstante, aclaró que no se revisará el decreto vigente que establece aumentos mensuales del 1 % hasta diciembre. “No habrá una reapertura del acuerdo paritario, pero sí abordaremos la forma de esa compensación mediante un diálogo”, sostuvo el ministro. “No queremos llevar adelante cuestiones unilaterales, queremos escuchar”, añadió. El titular de la cartera económica también señaló que no todo el personal docente perdió poder adquisitivo durante 2025. Recordó que la inflación acumulada hasta septiembre alcanzó el 23,3 %, mientras que los incrementos salariales dispuestos por el gobierno provincial desde comienzos del año se ubicaron entre el 20 y el 29 %. Asimismo, el funcionario descartó la posibilidad de aplicar una liquidación por planilla complementaria para equiparar los salarios con el índice del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). Sobre el atraso en las subas implementadas desde julio, anticipó que el tema será tratado con los gremios: “Vamos a compensarlo dialogando con aquellos que muestren voluntad de diálogo”, indicó. De acuerdo con las declaraciones de Olivares, el Ejecutivo no convocará a los sindicatos docentes hasta contar con la medición de la inflación de octubre. “Esperaremos unos días por una cuestión de método estadístico”, explicó. El esquema de trabajo previsto por las autoridades consiste en analizar la variación acumulada durante los últimos cuatro meses, a partir de julio. Según datos del Ipec, la inflación hasta septiembre fue del 5,8 %, mientras que los docentes recibieron una actualización del 4 % con una suba mínima garantizada de bolsillo de 40.000 pesos.
Ver noticia original