Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo mantener fuerza y vitalidad con el paso de los años

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 01/11/2025 10:59

    Cómo mantener fuerza y vitalidad con el paso de los años Cada vez más personas buscan llegar a la adultez mayor con buena calidad de vida, y la actividad física cumple un rol central en ese objetivo. En ese marco, el profesor de Educación Física Horacio Pernicano, de Kalos Club, explicó que mantener una rutina equilibrada de entrenamiento es clave para conservar la fuerza, la movilidad y prevenir lesiones. Asimismo, señaló que ya no alcanza con mirar el peso en la balanza: “Lo que realmente importa es la composición corporal, que incluye la masa ósea, la masa muscular y la masa grasa. El músculo debería estar siempre por encima de la grasa, pero eso no alcanza: hay que desarrollar fuerza y potencia”. Según el especialista, tener más músculo no garantiza tener más fuerza, y son justamente los niveles de fuerza los que determinan una vejez saludable e independiente. “Las personas que llegan bien a los 70 u 80 años son las que mantienen niveles altos de fuerza”, explicó. El tercer componente es la potencia, que permite ejecutar movimientos rápidos o explosivos. “Muchas lesiones no se deben a la falta de fuerza, sino a la falta de potencia. Por eso hay que entrenar con movimientos dinámicos, no solo con máquinas”, agregó. play pause Horacio Pernicano - Kalos Club.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Horacio Pernicano - Kalos Club.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Pernicano recomendó combinar en la semana dos días de ejercicios de fuerza, dos de entrenamiento aeróbico y uno de deporte coordinativo, para mantener el equilibrio físico y mental. Además, destacó que el ejercicio fortalece también la salud ósea: “Consumir calcio no garantiza huesos fuertes; lo que los fortalece es el trabajo muscular, porque el músculo tira del hueso y lo estimula.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por