Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo preparar un cocido vegano: una opción sin carne pero con todo el sabor intenso del guiso más famoso de España

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/11/2025 10:52

    Cocido vegano - VisualesIA El cocido vegano propone una versión actual y ética del icónico guiso español, eliminando todos los productos de origen animal sin renunciar al sabor y la contundencia. Este plato, cada vez más presente en celebraciones familiares y menús de restaurantes modernos, demuestra que el cocido evoluciona y se adapta a los nuevos hábitos alimentarios, manteniéndose fiel a su esencia de comida reconfortante. El cocido vegano se inspira en la estructura del clásico: legumbres, verduras de temporada y una cocción lenta, pero emplea solo ingredientes de origen vegetal. Suele acompañarse de sopa, luego las verduras y legumbres, y finalmente los guisos proteicos vegetales (como albóndigas de seitán o legumbres). Admite muchas variaciones según la región o la estación, y combina perfectamente con panes rústicos y vinos jóvenes. Receta de cocido vegano La preparación del cocido vegano requiere elegir bien las verduras frescas y legumbres, cuidando los tiempos de cocción para obtener una textura armoniosa y un caldo sabroso. El secreto está en potenciar el umami con ingredientes como setas, alga kombu o miso, logrando que el caldo sea intenso y memorable. Tiempo de preparación Preparación activa: 25 minutos Cocción total: 2 horas (en varias fases: garbanzos, verduras y guarniciones) Ingredientes 300 g de garbanzos secos (remojados 12 horas) 2 zanahorias 2 patatas medianas 1 nabo 1 puerro 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 rama de apio 1/2 repollo pequeño 100 g de judías verdes 100 g de calabaza 1 cucharadita de pimentón dulce 2 dientes de ajo Sal al gusto Aceite de oliva virgen extra Alga kombu (opcional, potencia el sabor y facilita la digestión) 1 litro de agua o caldo vegetal Opcionales: albóndigas veganas caseras o comerciales, trocitos de tofu ahumado, seitán Cómo hacer cocido vegano, paso a paso Cocido vegano - VisualesIA Remoja los garbanzos: Déjalos en agua abundante durante al menos doce horas para que ablanden y se cuezan mejor. Cuece los garbanzos: Escúrrelos y ponlos en una olla grande con agua limpia y el alga kombu. Cocina a fuego lento durante 60 minutos, espumando para obtener un caldo limpio. Corta y añade las verduras: Pela y corta las zanahorias, nabo, patatas, puerro, repollo, judías verdes y calabaza en piezas gruesas. Añádelos a la olla junto con la hoja de laurel, el apio y la cebolla entera. Saltea el ajo y el pimentón: En una sartén aparte, rehoga los ajos picados y el pimentón en un poco de aceite de oliva sin quemarlos. Añade este sofrito a la olla para dar profundidad al sabor del caldo. Añade sal y deja cocer: Cocina a fuego medio-bajo durante 45-60 minutos, vigilando que las verduras queden tiernas pero enteras. Guarniciones proteicas: Si deseas, durante los últimos 10 minutos de cocción, incorpora albóndigas veganas, tofu ahumado o seitán cortado en trozos. Sirve en dos vuelcos: Presenta primero la sopa (colando parte del caldo y sirviéndola con fideos finos, si se desea) y luego las verduras, garbanzos y proteínas vegetales. Consejo clave: No remuevas bruscamente las verduras durante la cocción prolongada, para mantener su integridad. Técnica importante: El alga kombu mejora digestibilidad y sabor, pero puede retirarse al final sin dejar trazas perceptibles. Secreto esencial: El sofrito de ajo y pimentón debe hacerse a baja temperatura para evitar que amargue y lograr un sabor redondo. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde entre cuatro y seis porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 330 kcal aprox. Proteínas: 12 g Grasas: 6 g Hidratos de carbono: 58 g Fibra: 10 g Sodio: 500 mg (variable según caldo y sal añadida) Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El cocido vegano se puede guardar hasta 3-4 días en nevera, siempre en recipiente hermético. También admite congelación, aunque las patatas y otros tubérculos pueden cambiar ligeramente de textura. Calentar lentamente para no deshacer las verduras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por