Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se secuestraron más de mil kilos de pescado en Concordia por infracción a la Ley de Pesca

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 01/11/2025 10:44

    El operativo, realizado por la Dirección de Delitos Rurales y la Secretaría de Agricultura de Entre Ríos, permitió decomisar más de una tonelada de pescado, entre ellos 101 dorados. Buscan frenar la pesca ilegal y proteger los recursos naturales del río Uruguay. En el marco de una causa por infracción a la Ley Provincial de Pesca N° 4892 y a la Ley N° 11174 de Protección del Dorado, la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales – Brigada Concordia llevó adelante un allanamiento en la ciudad de Concordia que derivó en el secuestro de 1.087 kilos de pescado. La acción fue el resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos y la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales. Ambas instituciones sostienen un esquema conjunto de control y fiscalización ambiental en toda la provincia, orientado a preservar la biodiversidad y el cumplimiento de las normas pesqueras. El origen de la causa y los elementos secuestrados El procedimiento se originó a partir de una denuncia previa radicada por personal de la Brigada Villaguay, que había detectado irregularidades durante un control sobre las rutas Provincial N° 20 y Nacional N° 18. Durante el allanamiento en Concordia, la policía secuestró equipamiento vinculado al procesamiento de pescado: cinco freezers, una balanza marca Systel, un martillo, una barreta de hierro, cuatro delantales blancos, tres cuchillos, una chaira, bandejas, pilones, cunetas plásticas y rollos de bolsas utilizadas para el empaque. En total se decomisaron 1.087 kilos de pescado, discriminados de la siguiente manera: – 101 dorados (aproximadamente 1000 kg) – 6 patíes (35 kg) – 22 sábalos despinados (22 kg) – 30 kg de retazos de boga Todo el material ictícola fue decomisado y destinado a su desnaturalización, conforme lo establece la normativa vigente. Protección del dorado y control sobre los recursos naturales El dorado (Salminus brasiliensis) es una de las especies más emblemáticas de la región del río Uruguay y del sistema del Paraná Medio, y se encuentra protegida por ley debido a su importancia ecológica y cultural. La Ley N° 11174, reglamentada por el Decreto N° 726/25, establece su veda total para la pesca y comercialización, con el objetivo de garantizar la reproducción natural de la especie y evitar su explotación indiscriminada. Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destacaron que este tipo de acciones son el resultado de una labor articulada entre áreas de control, orientada a proteger los ecosistemas acuáticos, asegurar la sustentabilidad de la pesca artesanal y preservar la riqueza natural de Entre Ríos. Entre Ríos refuerza la fiscalización ambiental Estos procedimientos se inscriben en un contexto provincial de fortalecimiento de la fiscalización ambiental y pesquera, que busca equilibrar el desarrollo económico con la conservación de los recursos naturales. El río Uruguay, al igual que el Paraná, es una fuente vital para las comunidades ribereñas de la región binacional de Salto Grande (Argentina–Uruguay). Su protección no sólo implica una cuestión ambiental, sino también una decisión estratégica de soberanía y sustentabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por