02/11/2025 11:30
02/11/2025 11:30
02/11/2025 11:30
02/11/2025 11:30
02/11/2025 11:29
02/11/2025 11:28
02/11/2025 11:28
02/11/2025 11:28
02/11/2025 11:27
02/11/2025 11:27
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 01/11/2025 10:44
El turismo internacional en Argentina registró un fuerte saldo negativo en septiembre de 2025, según datos oficiales del INDEC. Las salidas de turistas residentes duplicaron la llegada de extranjeros, generando un impacto económico significativo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), septiembre de 2025 marcó un fuerte desequilibrio en el turismo internacional argentino. El saldo total de visitantes internacionales fue negativo en 562,2 mil personas, ya que la cantidad de turistas residentes que salieron del país superó ampliamente a la de turistas no residentes que ingresaron. El turismo receptivo registró 374,8 mil visitantes no residentes, lo que representa una caída interanual del 18,9%. La vía aérea concentró el 50,3% de los ingresos, seguida por la terrestre (37,7%) y la fluvial/marítima (12%). La mayoría provenía de países limítrofes: Brasil (24,8%), Uruguay (18,7%) y Chile (13,5%). Turismo emisivo crece con fuerza En contraste, el turismo emisivo mostró un aumento del 21,8% interanual, con 706,4 mil turistas residentes saliendo al exterior. Más de la mitad (54,7%) eligió la vía aérea, y los principales destinos fueron Brasil (22,0%) y Chile (17,5%). El gasto total de los turistas argentinos en el exterior alcanzó USD 598,2 millones, con un gasto diario promedio de USD 94,9. Los mayores gastos diarios se registraron en viajeros hacia Estados Unidos y Canadá, con USD 126,7 por persona. Impacto económico y balance trimestral El turismo receptivo generó USD 208,5 millones, con un gasto diario promedio de USD 86,6, donde los brasileños lideraron el gasto individual con USD 114,5. Entre los rubros destacados, sobresalieron compras (26,6%) y gastronomía (24,3%). Durante el tercer trimestre de 2025, los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque registraron un saldo negativo de 513,4 mil turistas, reflejando la tendencia de septiembre. El gasto total receptivo fue de USD 574,6 millones, mientras que el emisivo alcanzó USD 1.463,9 millones, más del doble. Evaluación de servicios turísticos La Encuesta de Turismo Internacional indicó que el Paso Internacional Cristo Redentor recibió una calificación de 4,9/5 en «Estadía en general», mientras que el Aeropuerto Internacional de Mendoza obtuvo 4,8/5 en «Transporte interno». Estos resultados muestran que la calidad del servicio sigue siendo positiva, pese al fuerte saldo negativo del turismo internacional.
Ver noticia original