Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desarrollo turístico en la triple frontera: Concepción del Uruguay se suma a la integración regional

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 01/11/2025 10:42

    Concepción del Uruguay se integra al proyecto de desarrollo turístico de la triple frontera con la visita de Carmen Alonso Merino, técnica del Fondo Extremeño Local de Cooperación para el Desarrollo, en una iniciativa conjunta del Comité Cuenca para el Desarrollo del Río Uruguay. Este miércoles, Concepción del Uruguay recibió a Carmen Alonso Merino, técnica del Fondo Extremeño Local de Cooperación para el Desarrollo (FELCoDe), en el marco de una iniciativa del Comité Cuenca para el Desarrollo del Río Uruguay. La experta española fue recibida por el intendente José Lauritto, junto a la directora de Turismo María Laura Saad y el coordinador de la Secretaría Técnica del Comité, Marcos Follonier. La visita se centró en tres objetivos principales: difusión del catálogo de experiencias ecoturísticas de la triple frontera, integración de la oferta turística regional y el intercambio de experiencias. Todo ello se enmarca en la cooperación internacional que el Comité desarrolla junto a FELCoDe. Integración regional y oportunidades turísticas “La meta es que esta triple frontera se agrande, principalmente por los atractivos de nuestra provincia y el desarrollo turístico de cada ciudad”, explicó María Laura Saad. La directora detalló que la representante de FELCoDe se interiorizó sobre los servicios turísticos locales, los atractivos de Concepción del Uruguay y cómo la ciudad puede integrarse al trabajo regional de la triple frontera. Por su parte, Merino enfatizó la necesidad de identificar los principales focos emisores de turistas, buscando que la llegada y salida de visitantes sea bidireccional entre la triple frontera y otras provincias cercanas. Destacó además que la región ofrece numerosos recursos para el ecoturismo, el senderismo, el avistaje de aves, el cicloturismo y la navegación por el río Uruguay, un potencial que aún debe ser explotado plenamente. Cooperación y proyección internacional El coordinador Marcos Follonier señaló que el proyecto surge de la necesidad de integrar el río Uruguay como eje de desarrollo regional, con etapas planificadas y consensos entre los gobiernos locales. Además, subrayó que la triple frontera posee un atractivo turístico que puede ser promovido a nivel internacional, fortaleciendo la imagen de la región como destino sostenible y diverso. Con esta iniciativa, Concepción del Uruguay se posiciona como un actor clave en el desarrollo turístico regional, potenciando la cooperación transfronteriza y consolidando la triple frontera como un punto de encuentro cultural y natural.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por