02/11/2025 02:07
02/11/2025 02:07
02/11/2025 02:06
02/11/2025 02:05
02/11/2025 02:04
02/11/2025 02:03
02/11/2025 02:01
02/11/2025 02:01
02/11/2025 02:00
02/11/2025 01:59
» Sin Mordaza
Fecha: 01/11/2025 10:40
El secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, destacó la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de firmar el Decreto Provincial N° 2641/2025, que amplía la vigencia de las licencias de conducir profesionales en toda la provincia. La medida, impulsada por el gremio junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, fue celebrada por el dirigente como “una conquista lograda a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sindicalismo y el Estado”. Hasta ahora, las licencias profesionales para choferes de camiones debían renovarse cada dos años entre los 21 y 45 años, y una vez por año entre los 45 y 65. Ese sistema, explicó Aladio, generaba grandes complicaciones tanto para los trabajadores como para los empleadores. “Cada renovación significaba cuatro días de trabajo perdido y un costo económico altísimo para el trabajador y para los pequeños empresarios, tener un camión parado una semana también era una dificultad enorme. Muchos viven al día, tratando de hacer un flete para pagar sueldos o la patente”, detalló. La nueva reglamentación extiende los plazos de vigencia: cinco años para conductores de 21 a 45 años, tres años entre los 46 y 65, dos años de 66 a 70, y un año para los mayores de 70. Aladio aclaró que, pese a la extensión de plazos, se mantiene el control médico y administrativo obligatorio. “No se libera todo al libre albedrío”, enfatizó. “Necesitamos tener control sobre nuestros trabajadores y que la sociedad sepa que, cuando se cruza con un camión en la ruta, quien lo conduce está registrado, controlado y en condiciones”. El dirigente detalló que el proyecto fue fruto de una serie de gestiones con distintos niveles del Estado. “Empezamos a charlar con Carlos Torres, de la Agencia de Seguridad Vial, con el gobernador Pullaro, y también tuvimos reuniones con Federico Sturzenegger en Buenos Aires. Finalmente logramos que la provincia de Santa Fe extendiera los plazos mediante este decreto”, contó. Aladio también aseguró que el trabajo de los camioneros es uno de los más exigentes y sacrificados: “A veces manejan 12 o 13 horas por día, hacen fletes largos, esperan que los carguen, y hay muchos que viajan a Brasil o a países limítrofes y están dos o tres meses sin volver a su casa. Es un trabajo insalubre, tanto física como psicológicamente”, expresó. En ese sentido, valoró que la medida reconozca el esfuerzo del sector. “Hoy, con 25 años de aporte y 55 años de edad, un camionero se puede jubilar. Es un trabajo muy particular, que necesita beneficios y acompañamiento del Estado”, afirmó. El Sindicato de Camioneros de Santa Fe representa actualmente a unos 24 mil trabajadores y 4.600 empresarios, la mayoría de ellos pymes. “El 92% de las empresas del sector son pequeñas, con hasta cinco trabajadores”, explicó Aladio. “Somos un gremio muy de pueblo, de trabajo entre casa, con pocos grandes empresarios. Por eso esta medida significa tanto: porque beneficia directamente a miles de trabajadores y pequeños empleadores que todos los días sostienen la economía”. Finalmente, el dirigente destacó que este avance “no hubiera sido posible sin diálogo y sin voluntad política”. “Cuando los sindicatos y el Estado se sientan a trabajar juntos, los resultados llegan. Este decreto es una muestra concreta de eso”, concluyó. Ver la nota completa:
Ver noticia original