Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo ayuda la palta a mejorar el estado del ánimo?

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/11/2025 10:36

    La palta aporta magnesio, grasas saludables y antioxidantes que contribuyen a mejorar el estado de ánimo y la salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae) La palta, protagonista de la alimentación saludable y del auge gastronómico desde hace algunos años, despierta el interés de expertos y consumidores por igual. Su sabor suave y su textura cremosa la han convertido en un ingrediente estrella en todo el mundo, pero detrás de su popularidad se esconde una pregunta clave: ¿realmente puede mejorar el bienestar emocional y mental? Una revisión de estudios realizados por instituciones reconocidas como Harvard Health, Mayo Clinic y la Asociación de Agricultura de Estados Unidos revela cómo este fruto puede influir en la salud más allá de lo culinario. ¿La palta ayuda a combatir la depresión? Diversos estudios científicos sugieren que la palta podría contribuir al bienestar emocional. De acuerdo con Harvard Health y Mayo Clinic, incorporar este fruto con moderación se asocia a una reducción del estrés y una mejora en el estado de ánimo. Sus altos niveles de magnesio podrían participar en la regulación de sustancias como el cortisol, hormona vinculada al estrés, lo que se traduce en una sensación mayor de calma. Estudios de Harvard Health y Mayo Clinic asocian el consumo moderado de palta con una reducción del estrés y menor riesgo de depresión (Imagen Ilustrativa Infobae) Un análisis reciente de la Asociación de Agricultura de Estados Unidos confirma que los consumidores habituales de palta presentan un menor riesgo de desarrollar trastornos como la depresión. Además, Harvard ha demostrado que quienes integran este alimento a su dieta semanal tienen un 16% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y un 21% menos de riesgo de enfermedad coronaria. Según los especialistas consultados por estos organismos, la moderación resulta clave para aprovechar los efectos positivos sin superar la dosis energética recomendada. Cuáles son los nutrientes de la palta que ayudan a mejorar el estado de ánimo La palta ofrece un abanico impresionante de nutrientes esenciales. Se destaca su magnesio, mineral crucial para el control del cortisol (hormona del estrés) y el equilibrio de neurotransmisores asociados con el estado de ánimo. Además, contiene grasas monoinsaturadas y omega-3, que según los expertos de Harvard Health y Mayo Clinic, favorecen la salud cerebral y pueden tener un impacto positivo en la función cognitiva. En cada unidad pelada se encuentran alrededor de 322 calorías, 29 gramos de grasas predominantemente monoinsaturadas, 14 gramos de fibra, 17 gramos de carbohidratos y 4 gramos de proteínas. La palta contiene fibra, proteínas, vitaminas B6, C y K, y minerales como potasio, zinc y hierro, esenciales para el bienestar general (Freepik) La palta también aporta folato, vitaminas B6, C y K, así como minerales como manganeso, cobre, zinc, potasio, fósforo, hierro y calcio. Sus antioxidantes naturales, como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, protegen frente a enfermedades cardiovasculares y problemas oculares. Especialistas de la Asociación de Agricultura de Estados Unidos subrayan, además, la importancia de consumir la palta en cantidades adecuadas: entre un tercio y media unidad diaria es suficiente para obtener sus beneficios sin sumar exceso de calorías ni grasas. Qué otros alimentos ayudan a mejorar el estado del ánimo Mantener un buen ánimo también depende de una alimentación equilibrada y variada. Harvard Health y Mayo Clinic recomiendan sumar a la dieta alimentos ricos en triptófano, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del complejo B. Destacan las nueces, pescados azules (como el salmón y la sardina), semillas de chía y lino, legumbres, plátano y vegetales de hoja verde. Estos alimentos, combinados con la palta, forman parte de una estrategia alimentaria eficaz para favorecer la salud mental y emocional. Alimentos como nueces, pescados azules, semillas y vegetales de hoja verde complementan los efectos positivos de la palta en la salud emocional (Imagen Ilustrativa Infobae) Es fundamental evitar aderezos procesados y acompañamientos ricos en grasas saturadas, ya que pueden contrarrestar los beneficios de la palta. Por otro lado, los especialistas insisten en que quienes padecen problemas renales deben consultar con su médico, debido al alto contenido de potasio del fruto. Aquellos que siguen dietas hipocalóricas o bajas en grasas también deben buscar orientación profesional antes de incorporarla diariamente. La selección y preparación correctas de la palta, maduración adecuada, manipulación cuidadosa y acompañamientos saludables, potencian sus aportes nutricionales. Así, este fruto revalida su papel en la alimentación moderna, brindando sabor y bienestar a la mesa, siempre que se consuma en la cantidad recomendada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por