Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guille del Pino liderará a los ocho cordobeses que competirán en las ligas universitarias de Estados Unidos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/11/2025 10:26

    La Liga Universitaria de Estados Unidos (NCAA) más cordobesa de la historia ya está a punto de comenzar. Un total de ocho jugadores de la provincia competirán en ella, cuatro de ellos en la máxima categoría, la denominada NCAA 1, y otros cuatro en divisiones más formativas. Córdoba contará con más jugadores que nunca. Habrá ocho, cuando nunca hasta ahora habían competido al mismo tiempo más de cinco. El anterior récord databa de la temporada 23-24, pues entonces llegaron a coincidir el pontanés Pablo Tamba, Lucía Lara, el lucentino José Roberto Tanchyn, Sonia Martínez y Carmen Zafra. Ahora jugarán ocho en EEUU, en concreto Guillermo del Pino (Maryland), los pontaneses Pablo Tamba (Louisiana State) y Miracle Bamadu (Marshalltown), José Roberto Tanchyn (UMBC Retrievers), Lucía Lara (New Mexico State), la carpeña Paloma Bioque (Barry), Sonia Martínez (Felician) y Laura Ariza (Barton). Guillermo del Pino (Maryland), Pablo Tamba (Louisiana State), José Roberto Tanchyn (UMBC Retrievers) y Lucía Lara (New Mexico State) formarán parte de la NCAA 1, la máxima categoría, lo que también supone un hecho inédito para el deporte cordobés, pues hasta ahora solo Tamba había alcanzado ese nivel. Un total de 365 equipos masculinos y 363 femeninos, repartidos en 31 conferencias, competirán con el sueño de llegar a la Final a 4 del mes de abril. Del Pino, en un tiempo muerto. / Maryland Guille del Pino El base-escolta Guille del Pino acaparará los focos, sobre todo tras ganar el Europeo Sub-18 con España, anotando todos los puntos de la selección en los 40 segundos finales de aquella victoria ante Francia. Aquel triple en el último segundo, que le dio el título a la selección, lo confirmó como una de las más firmes promesas del baloncesto español. El cordobés ya tiene dos coronas europeas en su palmarés, pues también venció en la categoría Sub-16 en el 2023, siendo entonces elegido el MVP de la competición. Del Pino, formado en el Cordobasket, el Unicaja Málaga y el Coto Córdoba, defenderá los colores de los Terrapins de Maryland, un equipo que participa cada año en la Conferencia 'Big Ten', una de las más potentes del país, pues allí también se encuentran equipos legendarios como Michigan, Michigan State, UCLA, Indiana y Purdue, entre otros. Marylan Cuenta con un título nacional de la NCAA en su palmarés, ganado en el 2002. La promesa cordobesa ha firmado un contrato por un año con unas cifras que superan ampliamente los 200.000 dólares, lo que le ha convertido en el deportista cordobés menor de 19 años mejor pagado de la historia. El cordobés cobrará nueve veces más que los jugadores de la ACB que tienen firmado un contrato con el salario mínimo. Los jugadores universitarios estadounidenses pueden firmar contratos profesionales desde hace cuatro años, primero al aprobarse la existencia de los contratos NIL, que pagan patrocinadores, y desde el pasado verano, ya directamente las universidades, con un límite salarial de 20 millones de dólares para todos los deportes. Pese a ser un jugador de primer año universitario, todo apunta a que jugará muchos minutos, pues contó con 39 en el único amistoso jugado por Maryland, ganado por 82-81, precisamente a UMBC, el equipo del cordobés Tanchyn. Buzz Willliams es el técnico de un conjunto que va a iniciar la Liga con la enfermería plagada de lesionados, lo que provocó que ante UMBC saltaran solo siete jugadores a la cancha. El estreno de Guille del Pino en la competición oficial llegará el 3 de noviembre a las 23.30 horas –horario de España- frente a Coppin State. Pablo Tamba, con la camiseta de LSU. / LSU Pablo Tamba El alero pontanés Pablo Tamba será el más veterano de todos, pues afrontará su quinto y último año universitario. Tamba podrá jugar una quinta temporada, aprovechando una norma aprobada en el pasado mes de enero. La nueva normativa dice que podrán permanecer en la NCAA un quinto año, todos aquellos jugadores que hayan pasado alguno de los cuatro anteriores en un centro universitario no perteneciente a la máxima categoría. Tamba competirá con Lousiana State (LSU) en la Conferencia Suroeste. La promesa cordobesa se formó en sus inicios en el club de su localidad natal, pasando posteriormente por el CB Ciudad de Córdoba y el Unicaja Málaga, antes de poner rumbo a Estados Unidos. Destaca en su palmarés el título europeo Sub-16 ganado con España en 2019. Su primer choque lo jugará el 5 de noviembre contra Tarleton. José Roberto Tanchyn, con UMBC. / UMBC José Roberto Tanchyn El pívot lucentino José Roberto Tanchyn debutará en la NCAA 1 en su cuarto año en Estados Unidos. Su estreno con la élite universitaria llegará con UMBC Retrievers, un equipo de la Conferencia ‘America East’. El primer partido lo afrontará el 4 de noviembre contra Penn State. El lucentino es un jugador formado, primero en Lucena y posteriormente en el Unicaja Málaga. Seguidamente hizo las maletas para cruzar el charco. También posee una corona europea, pues venció en el 2022 en la categoría Sub-18. Lucía Lara, con Nuevo México. / Aggies Lucía Lara La pívot Lucía del Carmen Lara también participará por primera vez en la primera categoría universitaria estadounidense, lo que ha conseguido en su tercer año de estancia en el país. En concreto pertenecerá a Nuevo México, un equipo de la Conferencia ‘Mountain West’. Lara defendió en sus inicios los colores del Adeba. Durante las temporadas siguientes pasó por varios equipos de la geografía internacional hasta irse a Estados Unidos. Fue internacional Sub-14 en el año 2019 en el Torneo BAM. Bamadu, Bioque, Martínez y Ariza También estarán en Estados Unidos el pívot pontanés Miracle Bamadu (Marshalltown), la carpeña Paloma Bioque (Barry), Sonia Martínez (Felician) y Laura Ariza (Barton), los cuatro en divisiones diferentes con respecto a la NCAA 1. Todos ellos jugarán por primera vez en este país salvo Martínez, que ya afronta su cuarta temporada. Bamadu se formó en el Puente Genil y el Unicaja, Bioque en el UniCórdoba, el Maristas UniCórdoba y el Unicaja, Martínez en el Maristas y Ariza en el Cordobasket. Ariza se encuentra en estos momentos lesionada de larga duración. Los cuatro disfrutarán también de la irrepetible experiencia de jugar al baloncesto y cursar unos estudios universitarios en un país donde el baloncesto es casi una religión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por