Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ahora es el momento de contratar el producto de gas más adecuado de la mano de un Agente Energético en Andalucía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/11/2025 10:25

    Las prisas no suelen ser buenas consejeras, así que el otoño es un buen momento para plantearse si el producto de gas natural que tenemos en casa es el más adecuado para nuestras necesidades. Actuar con previsión, mucho antes de que lleguen las bajas temperaturas, permite informarse bien, tomar las mejores decisiones y, sobre todo, contar con el mejor asesoramiento. Esto es precisamente lo que propone Feníe Energía a través de sus Agentes Energéticos, que acompañan al cliente no solo a la hora de escoger la mejor tarifa sino también a optimizar su consumo. A diferencia de las compañías tradicionales, esta comercializadora está formada por miles de compañías instaladoras, con presencia en Andalucía y el resto de las comunidades autónomas, que ofrecen un asesoramiento personalizado y de proximidad, basado en su conocimiento y experiencia. Se puede encontrar toda la información a través de su página web o bien en su teléfono de atención gratuita (900.215.470). Los Agentes Energéticos de Feníe Energía están formados para realizar un análisis detallado del consumo y ofrecer soluciones concretas a cada cliente, priorizando el ahorro responsable de manera transparente. Tarifas según el consumo Las tarifas domésticas de gas en el mercado español se dividen principalmente en RL1 y RL2, las cuales se diferencian según el consumo anual de gas del hogar. La tarifa RL1 está pensada para hogares con un consumo anual de gas inferior a 5.000 kWh. Es, por lo tanto, adecuada para viviendas pequeñas o con un consumo moderado, así como aquellas que no dependen exclusivamente de la calefacción a gas o que solo la usan de forma ocasional. Por otro lado, la tarifa RL2 se aplica a hogares con un consumo anual de gas entre 5.000 y 15.000 kWh. Es ideal para hogares con una mayor demanda de gas, como aquellos que utilizan calefacción centralizada a gas, agua caliente sanitaria de gas o cocinas de gas de forma intensiva. Radiador de gas. / Archivo Por todo ello, y por la complejidad que a veces reviste la factura del gas, desde Feníe Energía recomiendan consultar tranquilamente con un experto. En el caso de sus Agentes Energéticos, además, se encargan de gestionar los contratos, explicar todos los detalles de la factura y asesorar al cliente para ser más eficiente y reducir sus facturas. Por ejemplo, hay compañías que incluyen un seguro, un servicio de mantenimiento o una asesoría de pago en esa factura que, sin embargo, muchas veces no es necesario. De esta manera, los Agentes Energéticos de Feníe Energía ayudan a ahorrar tanto a nivel económico como medioambiental. Escoger el plan más adecuado Las ofertas de gas para el hogar de Feníe Energía ofrecen flexibilidad y transparencia, con planes para todo tipo de viviendas, desde pequeños apartamentos hasta grandes residencias. Se ajustan al consumo, de tal manera que el cliente paga lo justo sin sorpresas en la factura. Eso sí, la elección del producto más adecuado es crucial para optimizar el consumo y reducir los gastos mensuales. En Feníe Energía ofrecen varias opciones, como un plan indexado con el kWh a precio de coste, pagando una pequeña retribución a la compañía, para aprovechar las bajadas del mercado y así ahorrar en la factura. O un producto con precio fijo a cualquier hora, que ofrece una mayor comodidad y evita sobresaltos. Por ello, es aconsejable llevar a cabo un buen análisis y recibir el mejor asesoramiento a la hora de escoger. Hábitos de eficiencia El gas natural sigue siendo una de las fuentes energéticas más utilizadas en los hogares españoles. Su uso, extendido especialmente en calefacción, agua caliente sanitaria y cocina, presenta múltiples ventajas, si bien es importante tener en cuenta toda una serie de medidas y hábitos para rebajar la factura tanto económica como medioambiental. Una medida que se puede llevar a cabo antes de la llegada del invierno es mejorar el aislamiento del hogar, clave para evitar que el calor se pierda y mantener una temperatura constante en el interior. La medida más sencilla consiste en revisar las ventanas y puertas en busca de filtraciones de aire, para proceder a sellarlas con productos aislantes como burletes o selladores. Si se cuenta con más presupuesto, remplazar las viejas ventanas por unas de doble vidrio con cámara de aire (DVH) y rotura de puente térmico implica una mejora inmediata, ya que se evita la pérdida de calor. Detalle de una caldera de gas. / Archivo Y en el caso de rehabilitación se deberían contemplar medidas para mejorar el aislamiento térmico de paredes y techos mediante sistemas como placas de yeso laminado; placas de poliestireno, lana mineral o corcho; o espumas inyectadas entre los muros. Los Agentes Energéticos de Feníe Energía ofrecen asesoramiento a la hora de implementar este tipo de mejoras en el hogar. Además, el cliente puede fraccionar el coste del proyecto en cómodas cuotas integradas en su factura de luz o gas. Otra ventaja es que, gracias al ahorro energético significativo que se consigue mejorando el aislamiento térmico, se puede obtener el Certificado de Ahorro Energético (CAE), que permite recuperar parte del coste de la obra. Todo ello con el apoyo y el acompañamiento del Agente Energético. La temperatura idónea Finalmente, también hay que tener en cuenta aquellas medidas que permiten combinar confort térmico con ahorro energético cuando se usa la calefacción. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la temperatura ideal debería oscilar entre los 19 y 21 grados, un par de grados menos durante la noche. Instalar un termostato inteligente centralizado o bien válvulas termostáticas en cada uno de los radiadores permite programar la calefacción y ajustar la temperatura en cada caso para ganar eficiencia. En materia de agua caliente, es recomendable instalar grifos y duchas eficientes con limitadores de caudal para reducir la cantidad de agua empleada y fijar la temperatura máxima a 45 °C, evitando consumos innecesarios al mezclar el agua caliente con la fría. Todo ello supondrá un beneficio para el presupuesto familiar y, al mismo tiempo, para el planeta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por