Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 60 por ciento de los trapitos de Rafaela no terminó la secundaria

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/11/2025 10:22

    El municipio de Rafaela, trazó una radiografía actualizada del trabajo de los lavacoches en la ciudad. El estudio de 2025 registró 81 personas activas en esta actividad informal, de las cuales el 60% depende exclusivamente del lavado de autos para subsistir. El informe detalla que el 70% no completó la escuela secundaria, y un 17% ni siquiera inició esos estudios. Pese a ello, el 77% expresó interés en capacitarse en oficios como gastronomía, soldadura o computación, lo que muestra una fuerte voluntad de cambiar de empleo. Solo uno de cada tres logró realizar algún curso o taller formal. En cuanto a las condiciones laborales, la mayoría trabaja entre 6 y 10 horas diarias, con ingresos promedio de $400.000 mensuales. Solo el 10% paga alquiler y el 20% recibe algún tipo de ayuda social estatal. Según el relevamiento, seis personas viven en situación de calle, lo que evidencia la vulnerabilidad que atraviesa parte del sector. El estudio también reveló que el 30% de los censados en 2025 ya había sido relevado en 2019, lo que refleja la falta de políticas sostenidas para su reinserción laboral. Desde los años 90, la actividad de los lavacoches en Rafaela se mantiene como un fenómeno social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por