Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LUCAS MAGNANO: “ES IMPORTANTE QUE EL NUEVO CONGRESO TRAIGA LAS LEYES QUE EL CAMPO NECESITA”

    » Sunchalesdiaxdia

    Fecha: 01/11/2025 10:15

    El presidente de CONINAGRO participó del XIV Forum Nacional de Agronegocios y llamó a que el nuevo Congreso Nacional priorice el tratamiento de leyes clave para el desarrollo del sector agroindustrial. Get the Flash Player to see this player. ver fotos El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Lucas Magnano (CONINAGRO), Lucas Magnano, afirmó que “es importante que esta nueva reconfiguración del Congreso traiga las leyes que el campo necesita”, tras los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que La Libertad Avanza obtuvo un triunfo significativo y abrió el escenario hacia un nuevo equilibrio parlamentario. Las declaraciones de Magnano se produjeron este martes 29 de octubre durante el LIDE Argentina en el Alvear Icon Hotel de la Ciudad de Buenos Aires. Magnano participó del panel “Campo Argentino: Visión Compartida, Rumbo Estratégico”, donde compartió mesa con Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina; Carlos Castagnani, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas; y Nicolás Pino, líder de la Sociedad Rural Argentina, bajo la moderación de Marcelo Torres, presidente de AAPRESID. El campo pide previsibilidad legislativa El titular de CONINAGRO destacó que el sector agroindustrial necesita “reglas claras y marcos normativos estables” para potenciar la producción, el agregado de valor y el desarrollo regional. El dirigente cooperativo también se refirió a la necesidad de avanzar en una ley de presupuestos mínimos para la aplicación de fitosanitarios, al sostener que “son cuestiones marco que dan cierta previsibilidad a toda la cadena productiva”. “Eso y un montón de cosas más esperamos que desde el Congreso se resuelvan”, agregó Magnano, enfatizando que el campo requiere previsibilidad y planificación a largo plazo para contribuir al crecimiento económico del país. CONINAGRO, que agrupa a federaciones y cooperativas agropecuarias de todo el país, viene impulsando una agenda de trabajo vinculada al federalismo productivo, el agregado de valor y la sustentabilidad ambiental, con especial foco en el desarrollo de las economías regionales. En ese sentido, Magnano reiteró que la entidad cooperativa está dispuesta a colaborar con todos los espacios políticos en la construcción de consensos que favorezcan la producción, la inversión y el empleo. El titular dedestacó que el sector agroindustrial necesitapara potenciar la producción, el agregado de valor y el desarrollo regional. Entre ellas, destacó el proyecto de ley de Biocombustibles que Magnano viene apoyando por considerarla clave para el sector. El dirigente cooperativo también se refirió a la necesidad de avanzar en unaal sostener que “son cuestiones marco que dan cierta previsibilidad a toda la cadena productiva”.“Eso y un montón de cosas más esperamos que desde el Congreso se resuelvan”, agregó Magnano, enfatizando que el campo requierepara contribuir al crecimiento económico del país.que agrupa a federaciones y cooperativas agropecuarias de todo el país, viene impulsando una agenda de trabajo vinculada alcon especial foco en el desarrollo de lasEn ese sentido, Magnano reiteró que la entidad cooperativa está dispuesta aen la construcción de consensos que favorezcan la producción, la inversión y el empleo. El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, afirmó que “es importante que esta nueva reconfiguración del Congreso traiga las leyes que el campo necesita”, tras los resultados de las, en las queobtuvo un triunfo significativo y abrió el escenario hacia un nuevo equilibrio parlamentario.Las declaraciones de Magnano se produjeron estedurante el XIV Forum Nacional de Agronegocios “Argentina en Perspectiva. El futuro que debemos construir” , organizado poren elde la Ciudad de Buenos Aires.Magnano participó del panel, donde compartió mesa con, titular de la Federación Agraria Argentina;, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas; y, líder de la Sociedad Rural Argentina, bajo la moderación de, presidente de Fuente: ansol.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por