Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer intento de diálogo entre Milei y los Gobernadores

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/11/2025 09:40

    Después de dos años, varias elecciones y muchos desencuentros, el presidente Javier Milei convocó a una reunión a la mayoría de los Gobernadores. Estuvieron presentes 20 mandatarios y todos mostraron acuerdo en estar sentados junto al jefe del Ejectivo. Hubo una especie de medición de amistad o grado de confianza con los saludos y, sorpresa, volvió el abrazo con Jorge Macri, a pesar que antes en otras oportunidades le había negado el saludo. Después de la pirotecnica electoral, todo se va a acomodando. Es una forma de decir "si jugas para mí, te abrazo; sino te castigo". El otro que se abrazó, e incluso habló un poco, fue Pullaro. Hay que entender que esto tiene un gran marco institucional, se trata del encuentro del presidente con los Gobernadores. Con algunos hubo un apretón de manos, con otros fue más efusivo, y lo que quedó en la reunión es que todos celebraron el diálogo. Hasta ahora, hubo un cambio bien notorio con los otros años de gestión, en las reuniones siempre estaban con el ministro. Ahora hubo diálogo con el presidente directamente. Hubo 4 gobernadores que no fueron invitados, los del peronismo. Son cosas importantes para el país, no se puede dejar afuera a lo que no te gusta. Es antidemocrático. Si no quieren, que ellos no vayan, pero como presidente debería haberlo hecho. Kicillof reclamó eso, que no lo convocaron, pero Milei dijo que sería perder el tiempo. El Jefe de Gabinete dijo lo mismo. Es doloroso ver esto como país, sorprende. Lo que cambió en concreto es que hablaron. Salieron los voceros a decir que celebraban el diálogo, que hablaron del déficit fiscal y que el presidente pidió que hay que trabajar con esto. A su vez, pidió apoyo con el tema del presupuesto y las reforma laboral, tributaria y penal. Se comprometió a que van a mandar la letra chica, pero los ejes centrales los gobernadores los van a apoyar. Todos los que hablaron hablaron bien de la reunión. Fue bien institucional, no podían hacer mucho si no estaban los textos de la ley. Fue un primer paso. Los gobernadores tienen sus reclamos, hay distintos ejes. Se habló del presupuesto y ahí es donde los gobernadores tienen sus necesidades. Entre otras, los aportes a cada provincia, el tema de la obra pública, las deudas con las cajas previsionales, los reclamos por los aportes del Tesoro Nacional, la coparticipación del impusto a los comustibles y la aprobación de préstamos internacionales. Las necesidades de cada provincia son diferentes. Pero en un encuentro no se puede resolver todo esto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por