01/11/2025 23:52
01/11/2025 23:50
01/11/2025 23:49
01/11/2025 23:49
01/11/2025 23:48
01/11/2025 23:44
01/11/2025 23:43
01/11/2025 23:42
01/11/2025 23:41
01/11/2025 23:39
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 01/11/2025 08:54
Crespo es una comunidad que en forma paulatina fue estableciendo por ordenanza restricciones al uso, venta y distribución de pirotecnia sonora en el ámbito municipal. Las fiestas son el momento clave de cada calendario. Hubo años con buen nivel de respeto a la normativa vigente y otros en los que disminuyó la efectividad de implementación. En la última sesión ordinaria, ingresó formalmente al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que se orienta a dar un paso más, en el intento de silenciar los estruendos. Sin embargo, previo a ser tratada la iniciativa en comisión general, comerciantes del rubro emitieron un comunicado, que hicieron llegar a Estación Plus Crespo, el cual expresa: "Desde el sector de comerciantes de pirotecnia de Crespo, queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante el proyecto de ordenanza impulsado por el bloque oficialista del Concejo Deliberante, mediante el cual se pretende prohibir totalmente la venta y el uso de todo tipo de pirotecnia en la ciudad y en su ejido". "Consideramos que esta iniciativa resulta abiertamente inconstitucional, ya que excede las facultades municipales establecidas por la Constitución Nacional y la legislación vigente. Existen fallos judiciales firmes en distintas jurisdicciones del país —incluyendo precedentes en la provincia de Entre Ríos— que determinan que los municipios pueden regular el uso y control de la pirotecnia, pero no prohibirla en forma total, por tratarse de una actividad lícita y amparada por normas nacionales", sostienen. También comentan: "Nos preocupa especialmente que los concejales del bloque oficialista estén apurando y presionando para votar rápidamente esta ordenanza, sin promover el debate correspondiente ni mostrar intención de analizar alternativas que se encuadren dentro de la legalidad. Una decisión de esta magnitud requiere diálogo, participación y respeto institucional, no imposiciones apresuradas que vulneren derechos y desconozcan el marco jurídico vigente". Expresando su postura, el texto continúa: "Los comerciantes del rubro siempre hemos trabajado dentro del marco de la ley, cumpliendo con todas las disposiciones de seguridad, habilitaciones y controles exigidos por los organismos competentes. Además, hemos manifestado en reiteradas oportunidades nuestra voluntad de colaborar con la Municipalidad en acciones de concientización y uso responsable de la pirotecnia". Asimismo, calificaron de "advertencia", que "de aprobarse esta ordenanza en los términos actuales, nos veremos obligados a recurrir a la Justicia a fin de defender nuestros derechos y el ejercicio legítimo de nuestra actividad comercial" y concluyen: "Estamos convencidos de que el diálogo, la regulación responsable y el cumplimiento de la ley, son el camino para una convivencia equilibrada y respetuosa".
Ver noticia original