02/11/2025 03:23
02/11/2025 03:21
02/11/2025 03:17
02/11/2025 03:16
02/11/2025 03:12
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:08
Parana » Informe Digital
Fecha: 01/11/2025 08:21
NOMBRE: Miguel Matías Galuccio CARGO ACTUAL: Presidente y CEO de Vista Energy (Vista Oil & Gas), empresa con operaciones en Vaca Muerta y cotización en la Bolsa de Nueva York y México. PARTIDO: No pertenece a ningún partido político. Su trayectoria es técnica y empresaria; fue convocado por el gobierno nacional en 2012 para conducir YPF tras la reestatización. Vida privada: Nació en Paraná, Entre Ríos, en 1968. Es hijo de Miguel Galuccio, comerciante, y de Elena, profesora de inglés. Está casado con Verónica y es padre de dos hijos: Matías y Malena. Estudió en escuelas públicas de Paraná y se trasladó a los 16 años a Buenos Aires para cursar Ingeniería en Petróleo en el ITBA. Ocupación privada: Ingeniero en petróleo y empresario. Trabajó para Maxus Energy y luego desarrolló una carrera internacional en Schlumberger, donde llegó a ser presidente de la división global de Gestión de Producción con base en Londres. Fundador de la aceleradora tecnológica GridX y actual líder de Vista Energy, una de las mayores productoras privadas de petróleo no convencional del país. Cargos públicos: Presidente y CEO de YPF (2012–2016), designado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras la expropiación de la compañía. Durante su gestión se lanzó el desarrollo masivo de Vaca Muerta y se logró repatriar técnicos y cuadros directivos argentinos desde el exterior. Obra que destaca: Impulsó el desarrollo inicial de Vaca Muerta como polo energético nacional. En Vista Energy, lidera la estrategia de crecimiento sostenible con metas de reducción de huella de carbono y transición energética. Promovió acuerdos internacionales de inversión y posicionó la empresa como una de las más transparentes del sector. Elecciones disputadas: Nunca participó en elecciones partidarias. Su liderazgo ha sido exclusivamente empresarial y técnico. Rivales, victorias y derrotas: No registra enfrentamientos políticos directos. En el ámbito corporativo, su mayor desafío fue recuperar la confianza internacional en YPF tras la expropiación y luego competir con grandes petroleras globales en la formación de Vaca Muerta. Referentes políticos: Se considera independiente. Mantuvo una relación de respeto profesional con Cristina Fernández de Kirchner, quien lo convocó a YPF. Ha mencionado admiración por líderes que combinan visión técnica y capacidad de gestión global. Club por el que simpatiza: Hincha de River Plate. Redes sociales: En el tintero: Desea seguir contribuyendo a la transición energética y fomentar liderazgos jóvenes en la industria. Aspira a combinar innovación tecnológica con sustentabilidad ambiental. Libro favorito: Ha mencionado lecturas de gestión y liderazgo empresarial, especialmente sobre transformación organizacional y biografías de líderes globales. Cábalas: No tiene cábalas conocidas; suele preparar sus presentaciones internacionales repasando datos y escenarios hasta último momento. Nunca trabajaría con: Sectores que pongan la política partidaria por encima de la gestión profesional. Frase de cabecera: “Creo que la vida no se puede planear y hay que abrazar lo que te trae.”
Ver noticia original