Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe de inteligencia revela que el ELN actúa como brazo armado de Maduro y del Cartel de los Soles con apoyo de Hezbolá

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 01/11/2025 06:10

    Afirman que la relación entre la guerrilla y el gobierno venezolano ha permitido que líderes del Comando Central (COCE) se refugiaran en Zulia, Apure y Amazonas, bajo la protección del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana. Una explosiva alianza criminal que cruza fronteras ha quedado al descubierto. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) opera como un “proxy estratégico” y brazo armado del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, con el apoyo de la red terrorista Hezbolá y los principales carteles brasileños. La información fue revelada por el medio colombiano CAMBIO, que tuvo acceso a un informe de agencias de inteligencia. El documento, elaborado por la Unidad de Análisis de Conflictos Híbridos de América Latina, y que agrupa inteligencia militar de agencias de la región, señala que la permisividad y el apoyo directo del régimen venezolano han convertido al ELN en un engranaje esencial para el narcotráfico y el control territorial. Una alianza de cuatro décadas, consolidada para el crimen. La relación entre la guerrilla y el gobierno venezolano se remonta a más de cuatro décadas, permitiendo que líderes del Comando Central (COCE) como alias Gabino, Pablo Beltrán y Pablito se hayan refugiado y reunido en Zulia, Apure y Amazonas, bajo la protección del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana. “Esta organización, (el ELN), bajo el mando de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, y Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, ha fortalecido su presencia en el Catatumbo, actuando como brazo armado del régimen venezolano y del Cartel de los Soles”, señala el informe. Según interceptaciones y testimonios, los organismos de inteligencia señalan a Diosdado Cabello como la figura que controlaría el Cartel de los Soles, utilizando al ELN para expandir actividades ilícitas, especialmente el narcotráfico y el contrabando de oro. El analista Andrés Villamizar subraya que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es la principal proveedora de armamento, logística y suministros para la guerrilla, hecho denunciado por exmilitares venezolanos que huyeron del país. La red global: de Caracas a Oriente Medio. El informe no solo acusa a altos mandos venezolanos -incluyendo al mayor general Jesús María Mantilla Oliveros, al almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez y al mayor general Alfredo Román Parra Yarza– de articular esta red, sino que también detalla las alianzas internacionales: Hezbolá: Desempeña un papel clave, facilitando la logística y el transporte de cocaína a través de empresas fachada iraníes registradas como exportadoras. Utilizan vuelos de la aerolínea iraní Mahan Air para mover cargamentos de droga y blanqueo de capitales desde Venezuela hacia África Occidental y Europa. Carteles Brasileños: Existe una sólida alianza con el Primer Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), utilizando rutas amazónicas y fluviales que conectan Venezuela con Brasil para distribuir la cocaína. “Las FANB no solo garantizan el suministro de recursos al ELN, sino que también participan activamente en operaciones conjuntas para consolidar el control territorial en la frontera colombo-venezolana”, dice el documento. Conflicto armado por drogas en la frontera. El documento de la Unidad de Análisis de Conflictos Híbridos revela que, desde enero de 2025, el ELN inició una ofensiva militar contra el frente 33 de las disidencias de las FARC, liderado por alias John Mechas y Richard. La causa del conflicto fue el desvío de un cargamento de cocaína destinado al general Mantilla Oliveros, el cual fue vendido al Cartel de Sinaloa. Este incidente provocó la intervención personal de Diosdado Cabello en el estado Táchira y el despliegue de aproximadamente 100 funcionarios de las FANB para reforzar al ELN. Las operaciones resultantes han dejado al menos 80 muertos y miles de desplazados, consolidando el control territorial del Cartel de los Soles en el Catatumbo. La negación del ELN y Venezuela. El gobierno de Maduro (que niega la existencia del Cartel de los Soles) y la cúpula del ELN han rechazado estas acusaciones. El comandante del ELN, alias Antonio García, ha negado los señalamientos en su cuenta de X, afirmando que el grupo “jamás ha capturado a un militante del ELN con un gramo de cocaína” y proponiendo la creación de una comisión internacional para verificar de manera independiente las acusaciones. No obstante, el informe concluye que la red representa una gran amenaza para la seguridad regional y exige respuesta coordinada de Colombia y la comunidad internacional para desarticular esta estructura criminal binacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por