Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo reaccionaron las redes a la elección de legisladores por Corrientes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/11/2025 05:29

    Viernes 31 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 13:04hs. del 31-10-2025 INFORME DE LAS LEGISLATIVAS Un informe de la consultora Integrarnos reveló que las elecciones legislativas nacionales generaron más de 1.500 menciones y 368 millones de impresiones entre el 24 y el 28 de octubre. Virginia Gallardo fue la figura con mayor impacto digital. Las elecciones legislativas nacionales en Corrientes también se jugaron en el terreno digital. Un estudio de escucha social elaborado por la consultora Integrarnos, dirigida por Marcelo Velázquez, analizó la conversación en redes durante los días previos y posteriores a los comicios, que consagraron como diputados nacionales a Virginia Gallardo (La Libertad Avanza), Diógenes González (Vamos Corrientes) y Raúl Hadad (Fuerza Patria). “Es la primera vez que el informe nos da un tono de conversación positivo”, señaló Velázquez en diálogo con Radio Sudamericana, y agregó que las radios y periódicos provinciales “marcan mucho la conversación digital”. Según el estudio, la conversación alcanzó 1.548 menciones y un total estimado de 368,9 millones de impresiones entre el 24 y el 28 de octubre. El análisis muestra que el 55,6% del tono general fue positivo, asociado a la participación ciudadana y a la sorpresa por los resultados, mientras que el 17,2% fue negativo. Las principales fuentes de conversación fueron Facebook (59%), portales digitales (21%), Instagram (18%) y X (4%), red donde se concentró el debate político más activo. Velázquez explicó que el gobernador Gustavo Valdés “mueve mucho el amperímetro digital”, y que buena parte de la conversación surge de los posteos de medios locales y de dirigentes políticos. Virginia Gallardo, la más mencionada La candidata de La Libertad Avanza fue la figura con mayor viralización y presencia digital, logrando un 54% de tono positivo y 18% negativo. “Virginia Gallardo fue tendencia nacional el domingo por la noche. Llegó al puesto cuatro en Twitter, fue la candidata más nombrada de toda la elección”, destacó Velázquez. Publicaciones de cuentas, tanto nacionales y locales, alcanzaron entre 70.000 y 3,3 millones de visualizaciones, ubicando a Corrientes entre los temas políticos más comentados del país. González y Hadad también generaron conversación El representante de Vamos Corrientes, Diógenes González, concentró el 33,9% de las menciones, con un tono 48% positivo, marcado por el respaldo al gobernador Valdés y por mensajes que destacaron la “continuidad institucional”. Sin embargo, algunos usuarios señalaron “desgaste político” y la pérdida de una banca respecto de 2021. Por su parte, Raúl Hadad, de Fuerza Patria, tuvo una conversación más polarizada, con 48% de tono positivo y 35% negativo. Predominaron los mensajes de orgullo provincial y la valoración de la Boleta Única Papel (BUP), aunque también hubo críticas ideológicas hacia el espacio. En este sentido, el informe resaltó la buena recepción de la Boleta Única Papel, que los usuarios describieron como “más clara y transparente”, aunque se registraron quejas por la falta de capacitación en algunas mesas. La participación fue del 59,78%, una de las más bajas desde 1983.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por