01/11/2025 21:30
01/11/2025 21:30
01/11/2025 21:30
01/11/2025 21:30
01/11/2025 21:27
01/11/2025 21:25
01/11/2025 21:23
01/11/2025 21:20
01/11/2025 21:18
01/11/2025 21:17
» Radiosudamericana
Fecha: 01/11/2025 05:26
Viernes 31 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:10hs. del 31-10-2025 ANÁLISIS El economista Ricardo Delgado analizó, en díalogo con Radio Sudamericana, la situación económica tras las elecciones y destacó que el dólar se mantiene por debajo de los $1500, con una baja del riesgo país y expectativas de reducción de tasas de interés. El economista Ricardo Delgado evaluó el panorama económico tras la última semana y consideró que el resultado electoral generó un clima de estabilidad en los mercados financieros. “Tuvimos una semana muy tranquila, el resultado electoral calmó los ánimos financieros. El dólar pudo mantenerse muy cómodamente por debajo de los 1500 pesos”, señaló. Delgado destacó que la baja del riesgo país permitió una mejora en la cotización de la deuda argentina, lo que también impactó de manera positiva en la percepción de los inversores. “Cuando baja el riesgo país, la deuda de la Argentina mejora. Hay mejor ánimo entre quienes deben cobrar esos compromisos en enero”, explicó. El especialista consideró que en las próximas semanas el Gobierno deberá comenzar a redefinir la política monetaria, con una posible baja en las tasas de interés para acompañar la nueva etapa económica. En cuanto a la inflación, Delgado advirtió sobre un “moderado recalentamiento” que afecta a la mayoría de los argentinos, aunque estimó que el índice cerrará el año con un nivel en torno al 2% mensual. “El dólar venía muy retrasado. Siempre es mejor que recupere algo de espacio, pero tenemos que entender que no hay que dejarlo atrás”, concluyó el economista, remarcando la importancia de mantener un equilibrio cambiario para consolidar la estabilidad alcanzada.
Ver noticia original