01/11/2025 21:08
01/11/2025 21:07
01/11/2025 21:06
01/11/2025 21:06
01/11/2025 21:04
01/11/2025 21:04
01/11/2025 21:04
01/11/2025 21:03
01/11/2025 21:03
01/11/2025 21:02
» Radiosudamericana
Fecha: 01/11/2025 05:08
Viernes 31 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:42hs. del 31-10-2025 CIUDAD DE CORRIENTES En la mañana de este viernes se llevó a cabo un acto en el que la Justicia de Corrientes presentó la primera Unidad Pericial Móvil (UPM). “Esta es una nueva propuesta que le hacemos a la sociedad para encontrar soluciones a los conflictos”, Dr. Eduardo Panseri El ministro del STJ, doctor Eduardo Panseri y el decano del Instituto Médico Forense, doctor José Luis Gálvez presentaron hoy la Unidad Pericial Móvil (UPM) diseñado especialmente para el Poder Judicial. El moderno tráiler incorpora dos oficinas o consultorios totalmente equipados para la realización de entrevistas y/o pericias médicas, psicológicas o sociales. La iniciativa surge ante el incremento de demandas en materia de Familia, Niñez y situaciones de maltrato, donde —según explicó el ministro— “nuestros profesionales iban a pueblos como Loreto, San Miguel, Concepción, Itaibaté o San Luis del Palmar, pero era insuficiente”, remarcó el doctor Panseri. La nueva unidad es un tráiler completamente equipado con tecnología de última generación. “Es un módulo, un carro, un móvil —no sé cómo llamarlo— que busca la posibilidad de tener dos salas, dos consultorios, dos lugares de trabajo con equipamiento tecnológico”, detalló Panseri. “Ahora no necesitamos ocupar las comisarías o los juzgados de paz; basta con ir a la plaza del pueblo y conectar el equipo. Necesitamos un enchufe, nada más, para que todo funcione”, explicó el ministro. En diálogo con el cronista de Radio Sudamericana el Ministro del Superior Tribunal de Justicia dijo “Tenemos un montón de pueblos que componen la primera circunscripción donde no tenemos profesionales, nosotros veníamos dando respuestas desde Capital, después pusimos profesionales en Santa Rosa y en Saladas pero seguíamos estando en falta”. “Esta es una nueva propuesta que le hacemos a la sociedad para encontrar soluciones a los conflictos. Nosotros ahora lo instalamos en cualquier lugar, los profesional podrán trabajar y tener contacto con los jueces. Psicólogo, psiquiatras, trabajadores sociales podrán realizar precias en forma conjunta”.
Ver noticia original