Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benegas Lynch celebra el “espaldarazo fenomenal” a Milei y prioriza la Reforma Laboral y la desregulación

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 01/11/2025 02:01

    Joaquín Benegas Lynch, quien resultó electo senador nacional por Entre Ríos, analizó el resultado electoral del pasado domingo, calificándolo como un “espaldarazo y un apoyo fenomenal” para el presidente Javier Milei y para la transformación que millones de argentinos apoyaron con “enorme esfuerzo”. El senador electo por Entre Ríos considera que esta victoria es el “segundo paso para empezar a hundir el pasado” y la decadencia de más de 80 años de estatismo. Confirmó que a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la nueva conformación del Congreso, se enfocará en tres temas principales: la Reforma Laboral, la Reforma Tributaria y la continuidad del proceso de desregulaciones para el sector privado. El objetivo de la Reforma Laboral es “modernizarla” y adaptarla, huyendo de una única ley para toda Argentina. Benegas Lynch argumentó que no se pueden aplicar los mismos artículos en diferentes jurisdicciones (como Rosario del Tala o Vaca Muerta), y se debe buscar la flexibilización y adaptación a cada situación particular, beneficiando a ambas partes, al empleador y al empleado. El electo legislador, que proviene del sector privado (maneja una pyme del agro y administra campos), se posiciona firmemente contra las trabas actuales. Criticó que el sistema actual no crea empleo desde hace 15 años y obliga a que casi la mitad de la fuerza laboral trabaje en negro. Esto se debe a la cantidad de trabas y “los costos que implica contratar a alguien”, donde el Estado está siempre “arrancándole al empleado y al empleador”. Benegas Lynch desmintió los mitos difundidos sobre la Reforma Laboral, calificando los rumores (como el aumento del horario mínimo de trabajo) como “pavadas” de quienes “tiran piedras”. Además, aclaró que la modernización de la ley no será retroactiva: todo lo que ya esté pactado o pautado “no se toca absolutamente nada”. Y cree en la “batalla cultural” contra el concepto de “Estado presente” y defendió que los argentinos deben ser “arquitectos de su propio destino”. “El objetivo es liberar las fuerzas productoras (laburantes, pymes, campo, industria y comercios) y dejar que “ellos hagan lo que saben hacer bien, que es producir”, dijo a Debate Abierto. La gente en su recorrido por la provincia en plena campaña le pidió: “no estamos pidiendo favores, estamos pidiendo que se corran”. Para el electo legislador, el Estado debe ser limitado y ocuparse de cuatro funciones esenciales que el peronismo “sistemáticamente ha destruído”: seguridad, justicia independiente, educación y salud. De cara a su función en una banca en la Cámara de Senadores de la Nación, Benegas Lynch se comprometió a “tender puentes” entre el Gobierno Nacional y el gobierno provincial de Rogelio Frigerio. En cuanto a las reformas, si bien aún no dispone de los documentos oficiales, afirmó que votará aquellas “desregulaciones” que buscan generar más trabajo con seguridad jurídica y reglas claras. Respecto a la controversia sobre la reunión de gobernadores en Casa Rosada, donde no fueron invitados cuatro de ellos, el senador electo prefirió no comentar la “interna”, pero enfatizó que los gobernadores deben “estar a la altura de la circunstancia” que pide el pueblo argentino, buscando eficiencia en el gasto estatal y asegurando que los recursos lleguen a quienes deben llegar”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por