Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chamamé sentido en el Escenario Abierto de RFQ con Gabriel Chama

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 01/11/2025 01:07

    1x La pasión por el chamamé marcó desde joven el camino de Gabriel “Chama” Pérez, músico oriundo de Machagai y radicado en Resistencia. Visitando la nueva edición del Escenario Abierto en Radio Facundo Quiroga, junto a Ebelio Mancilla, contó: “Hace mucho tiempo que estoy acá, y hace 18 años que estoy con la música, porque me inicié solo. Hasta que un día decidí ir a la escuela de música para poder aprender las escalas, todo eso que no entendía”. Recordó que su profesor, Risso Patrón, fue quien lo animó a avanzar: “Me dijo: ‘Vos hasta acá ya llegaste porque ya podés tocar con otro conjunto y formar el tuyo propio’. Tenía que arrancar nada más”. Con emoción, repasó sus primeros pasos en el instrumento: “Un día le pedí a mi tía que me preste el acordeón. Me ponía a practicar solo y desde ahí me inicié. Me hacía fácil sacar sonidos porque escuchaba los casetes y memorizaba las notas”. Sobre su formación y vínculos musicales, explicó: “Yo no tenía guitarrista, entonces le propuse al profesor traer uno a la escuelita de música. Así conocí a Ebelio Mancilla, a través de un amigo chamamecero, y desde entonces formamos este conjunto”. Gabriel también compartió su historia de vida y superación: “Perdí la vista cuando tenía 12 o 13 años, de un día para otro. Los médicos me dijeron que no era operable, pero no me detuve. Así como no veo, ando en bicicleta. Soy atrevido, me animo a todo”. Finalmente, destacó el valor del esfuerzo y los sueños cumplidos: “El acordeón que tengo fue un sacrificio enorme. No me imaginaba que iba a tenerlo y se me dio la oportunidad. Y ahora sigo tocando, con mi señora que me acompaña en todo, y con la esperanza de que llegue un acordeón nuevo para seguir creciendo con la música”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por