01/11/2025 04:32
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
01/11/2025 04:31
» Agenfor
Fecha: 01/11/2025 00:49
Este viernes 31 de octubre, con motivo del cierre del Mes de la Inclusión, la Dirección de Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de la Comunidad, llevó a cabo una salida especial al camping y el parque acuático de El Colorado, en un espacio abierto a personas con discapacidad y la comunidad en general, con el fin de promover el disfrute, el diálogo y la construcción conjunta de un entorno más accesible. Esta actividad, que contó con el apoyo del Municipio de El Colorado, se enmarca en las diversas propuestas que concretó la Dirección por el Mes de la Inclusión bajo el lema “Construyendo comunidad, celebrando la inclusión”. Al respecto, la titular de la cartera comunitaria, Gloria Giménez, dialogó con AGENFOR y valoró este tipo de espacios, sobre todo, “en un contexto nacional difícil” mientras que, en Formosa, “vivimos otros clima”. “Hoy estamos acá, en el camping del Colorado, disfrutando de una hermosa jornada, haciendo un encuentro de la inclusión, porque en Formosa incluimos, pensamos, defendemos y garantizamos de los derechos de las personas con discapacidad y con todos los de las personas”, indicó. Y añadió: “Entonces, decimos que este es realmente un encuentro de personas con discapacidad para socializar y visibilizar los derechos que realmente están presentes en un Gobierno de la provincia de Formosa presente, que se ocupa”. Asimismo, la funcionaria resaltó que esta experiencia es gratificante para los destinatarios puesto que no sólo disfrutan del encuentro, sino también de la logística de traslado ya que “algunas personas tuvieron la primera experiencia de viajar en colectivo, venir con sus familias y visitar un lugar tan lindo”. “Y lo más importante es que lo hicimos desde la mística del Modelo Formoseño, porque esto se pudo lograr a través del trabajo en conjunto entre la municipalidad local y todos los organismos”, señaló. Y detalló: “Está el Ministerio de Educación, el de Gobierno y el de la Comunidad, los compañeros también de Educación Especial, así que también estamos acompañando entre todos y poniendo en valor justamente lo que es la justicia social”. De la actividad, precisó Giménez, participaron personas del Centro Ocupacional Inclusivo de Formosa Capital, de las dos residencias y de otros espacios de localidades vecinas como escuelas especiales, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), el área de deporte del Municipio local y los gimnasios terapéuticos. Sobre el final, esbozó que “la justicia social que realmente se vive en la provincia de Formosa, porque tenemos un conductor (Gildo Insfrán) que así lo hace y garantiza los derechos de todas las personas, pero con más razón de los niños, niñas y adolescentes, de las personas con discapacidad y, por supuesto, de los adultos mayores”.
Ver noticia original