Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El día en que los extraterrestres se aburrieron del universo :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 31/10/2025 22:15

    Radiotelescopios de todo el mundo siguen buscando señales del espacio. Un nuevo estudio propone que las civilizaciones extraterrestres podrían haber dejado de emitirlas hace mucho. Crédito: DALL·E 3. Desde hace medio siglo, la humanidad escucha el espacio esperando una señal. Pero ¿y si del otro lado ya nadie tuviera nada que decir? Crédito: DALL·E 3. Durante siglos, la pregunta fue casi un credo: ¿estamos solos en el universo? Desde Galileo hasta Elon Musk, la curiosidad humana miró al cielo buscando señales, luces, códigos, algo. Sin embargo, el espacio sigue en silencio. Ninguna transmisión, ningún rastro inequívoco de vida inteligente. Y eso —justamente eso— está empezando a resultar sospechoso. Un nuevo estudio propone una respuesta menos épica, pero más humana: los extraterrestres podrían haberse aburrido. La hipótesis fue desarrollada por Robin Corbet, astrofísico e investigador principal del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y profesor en la Universidad de Maryland, Condado de Baltimore (UMBC). Su trabajo se titula "Extraterrestres radicalmente mundanos: una propuesta modesta para la paradoja de Fermi" y fue publicado recientemente en la revista Acta Astronáutica, una de las publicaciones más reconocidas en el ámbito de la exploración espacial. En el artículo, el científico propone un principio que denomina "mundanidad radical". La idea rompe con las versiones más cinematográficas de los alienígenas —esas que imaginan civilizaciones capaces de manipular agujeros negros o viajar a velocidades superiores a la de la luz— y sugiere algo mucho más cercano: civilizaciones inteligentes, sí, pero con una tecnología apenas un poco más avanzada que la humana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por