31/10/2025 23:40
31/10/2025 23:39
31/10/2025 23:38
31/10/2025 23:35
31/10/2025 23:35
31/10/2025 23:34
31/10/2025 23:30
31/10/2025 23:30
31/10/2025 23:25
31/10/2025 23:24
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 16:34
Complejo industrial de Vicentin en Avellaneda, Santa Fe El medio de la finalización del proceso judicial de cramdown, los grupos que pujan por la cerealera aseguran que consiguieron las mayorías requeridas para quedarse con la empresa. Claro, lo hacen con criterios distintos y uno impugnando el accionar del otro. Grassi SA aseguró esta tarde haber conseguido las mayorías que exige el proceso para capitas y capital y que está en condiciones legales de quedarse con la malograda cerealera Vicentin. Así se lo informo hoy al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de Reconquista, Santa Fe. Molinos Agro y Louis Dreyfus Company informan una hora después, pero hicieron referencia a “acreedores legítimos”. Es que estos últimos habían impugnado a uno de los asociados de Grassi, el grupo . Ahora decidirá el juez. Comunicados En un comunicado firmado por el “Directorio de Grassi S.A.” se detalló que la firma “alcanzó y superó holgadamente, la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes”. “La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentin para todo el sector agroindustrial”, agregó. Grassi dijo que “desde hace más de cinco años cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa”. Además, aseguraron estar “orgullosos de haber podido representar a todo ese gran universo de actores fundamentales de la industria con una propuesta acorde a sus expectativas, que fue diseñada para poner en pie a Vicentin, devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener y llevarla a un siguiente nivel de competitividad y excelencia”. Y detallaron que son conscientes del “enorme compromiso” que asumieron. Por su parte, Molinos Agro y Louis Dreyfus Company informaron que superaron las 1.180 adhesiones y los 2/3 de capital “de acreedores legítimos” en cada una de las categorías. “Las empresas agradecen muy especialmente el apoyo recibido de los acreedores locales (incluyendo ACA), los bancos del exterior (incluyendo IFC, BOFA y CACIB) y de toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista, ratificando su total compromiso con el futuro de la Nueva Vicentin y sus empleados, bajo la dirección de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company y el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda”, destacaron. “Los acreedores legítimos de Vicentin se han expedido de manera contundente en apoyo de nuestra propuesta, alcanzando casi el 70% de conformidades y sin que exista riesgo alguno de quiebra. Molinos Agro y Louis Dreyfus Company ratifican su pleno compromiso con los acreedores y empleados de Vicentin, y reiteran su confianza en la transparencia del proceso”, explicaron.
Ver noticia original