Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • No Telepase: Soluciones y Alternativas

    » Misioneslider

    Fecha: 31/10/2025 15:13

    Autopistas inteligentes: el avance hacia el cobro automático Hace 30 años, en agosto de 1995, se inauguraba el primer telepeaje del país en la estación Avellaneda de la autopista Perito Moreno. Desde entonces, el sistema ha ido evolucionando hasta llegar al punto en el que nos encontramos hoy en día, con la implementación de peajes sin barreras y el cobro exclusivamente por Telepase en la autopista Perito Moreno. En aquel entonces, la idea de cruzar por una estación de peaje sin tener que detenerse era un sueño para muchos conductores. Ahora, gracias a la tecnología, este deseo se ha convertido en una realidad. El sistema de telepeaje permite a los usuarios transitar por las autopistas de forma más ágil y cómoda, sin la necesidad de detenerse a pagar en las cabinas de peaje. La nueva actualización del sistema de telepeaje que entrará en vigencia en noviembre incluye al Peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, una de las autopistas más transitadas de Buenos Aires. Gracias a la instalación de un nuevo pórtico que permite el cobro automático, se espera beneficiar a más de 140.000 usuarios diarios. La implementación de este sistema conlleva una serie de mejoras significativas, como la reducción del tiempo de viaje, mayor agilidad y comodidad en el pago, mejora de la circulación y fluidez del tránsito, incremento de la seguridad vial, disminución de la siniestralidad, menor impacto ambiental y la eliminación del uso de tickets impresos. Sin embargo, aquellos usuarios que no se adapten a este cambio y no cuenten con Telepase serán multados por el sistema inteligente de tránsito. La infracción por no utilizar el sistema de cobro automático asciende a $ 119.776,50, por lo que es importante que los conductores se adhieran al nuevo sistema para evitar sanciones. La transformación de las autopistas hacia un modelo 100% inteligente implica el desarme de las cabinas de peaje de pago en efectivo, lo que contribuye a agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial en las autopistas de la red de AUSA. En este proceso de modernización, casi todas las autopistas de la red de AUSA ya operan bajo el sistema de peaje sin barreras. El objetivo es que, para el año 2026, todas las autopistas de AUSA sean 100% inteligentes, sin cabinas ni barreras. Para aquellos usuarios que no cuentan con Telepase, existen alternativas como el pase diario, que permite el pago por un día de uso de la autopista, o el Telepase por patente, que cobra un 50% más que la tarifa común pero evita la multa por no utilizar el sistema. En definitiva, la implementación de peajes sin barreras y el cobro automático por Telepase representan un avance significativo en la modernización de las autopistas argentinas. Este sistema no solo agiliza el tránsito y mejora la seguridad vial, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental y a brindar una experiencia más eficiente y cómoda a los usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por