31/10/2025 21:52
31/10/2025 21:52
31/10/2025 21:51
31/10/2025 21:51
31/10/2025 21:44
31/10/2025 21:44
31/10/2025 21:43
31/10/2025 21:42
31/10/2025 21:42
31/10/2025 21:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/10/2025 14:38
Nicole Neumann cuestionó el sistema de faltas en los colegios Un video compartido y viralizado transformó en un campo de debate inesperado a las redes sociales. Desde su perfil oficial de Instagram, Nicole Neumann compartió con sus más de 2 millones de seguidores un reclamo que tocó una fibra expuesta en muchas familias: el sistema de ausencias escolares y la dificultad de conciliar la vida cotidiana con las rígidas normas de los colegios. A través de una cadena de historias, la modelo de 44 años expuso en detalle el calvario que atraviesa como madre de cuatro hijos -Indiana, Allegra, Siena y el pequeño Cruz, nacido de su relación con José Manuel Urcera-, mientras intenta, según sus palabras, no perder la cordura entre viajes, enfermedad y la maraña diaria de notificaciones escolares. “Hagamos catarsis. Tema faltas colegio que no se validan, ya lo hablé, por salud. O sea, imposible”, comenzó, antes de detallar los motivos: “Una de mis hijas tuvo cinco días conjuntivitis, cinco laringitis, cinco mononucleosis infecciosa… Ya son quince días que faltó”. “Una semanita, siete días, ponele, de algún viajecito que otro en el año. Otro día tuvimos que ir a renovar el pasaporte. Otros tantos días tuvo desde dentista o chequeos por esto que tuvo que no hay horarios porque… no hay después de las cinco de la tarde. Entonces, tiene que faltar también. ¿Cómo hacemos? No, está muy mal. ¿Por qué se tiene que quedar libre la chica porque se enfermó? Ni ella ni yo, claramente, queremos que se enferme, que falte al colegio. Pero bueno, ¡hay una vida también afuera del colegio!. Entonces es muy difícil el tema de las faltas. Qué bárbaro”. Nicole en familia, en el marco del cumpleaños de su hija Indiana Las palabras de la modelo resonaron más allá de la pantalla. Muchos padres y madres reconocieron ese pulso diario: las carreras al consultorio médico fuera de horas de clase resultan una quimera y, cuando una enfermedad golpea con insistencia, el margen de error desaparece. Fue entonces que, cansada, deslizó una pregunta que quedó flotando: ¿Por qué se penaliza a los chicos por realidades ajenas a su voluntad? Pero la protesta no terminó ahí. La complejidad de los grupos de WhatsApp y los canales de comunicación saturados también ocuparon la escena. “No puedo con todas las cosas porque no me da para estar todo el día atrás de veintiocho canales… ¿Podemos tener un solo canal de comunicación? Te juro que prefiero volver al cuadernito con las notitas de comunicaciones por escrito. Las saco, me las pego en el espejo y listo… porque es imposible, de verdad. ¡Por Dios!”, lanzó, agotada. Tres hijas en el colegio, más los “subchats”: “nenas de cuarto grado, regalos de cumpleaños”, lo que hace difícil —si acaso posible— no perderse o frustrarse ante el mar de mensajes. “No me gusta, pero es un montón”, sentenció. Nicole Neumann cuestionó el sistema de faltas por enfermedad y por algún "viajecito" La publicación provocó una ola de reacciones inmediatas. Entre las voces de apoyo, Graciela Alfano salió al cruce, respaldando a Nicole con firmeza: “Toda la razón. Deben observarse la inmensa cantidad de enfermedad que están teniendo los niños. No hay horarios para chequeos médicos fuera de clase. Las que critican, atiendan su gigantesca vida”. Para Alfano, la institucionalidad debe reflexionar y actuar para no empujar a las familias a una carga imposible. Pero la otra cara del espejo se volvió igualmente visible. Una parte del público, lejos de empatizar, reclamó reglas claras y equidad. Los mensajes no tardaron en multiplicarse: “Imaginate lo que les pasa a las mamás que hacen lo mismo que vos y encima trabajan, hacen mandados, lavan, planchan y cocinan”, o “¿Probaste con hacer viajecitos en época de vacaciones? Hay reglas, flaca, y hay que respetarlas”, le escribió un usuario. Otro fue más tajante: “Está bien que queden libre si se van de vacaciones en tiempo de colegio ¿por qué van a tener privilegios?”. “¡Flor de ejemplo, semejante mensaje mientras maneja! Mirando el celular todo el tiempo y gesticulando“, sentenció otro seguidor, al desatar la discusión sobre derechos, deberes y prioridades. En medio de las opiniones enfrentadas, la cuestión inquietante quedó flotando: ¿Es posible armonizar escuela, salud, trámites, familia y —por qué no— un respiro al año, sin correr el riesgo de sanciones implacables? La voz de Nicole se unió al coro de quienes piden, simplemente, un poco de sentido común y empatía. Y la escena, tan cotidiana como real, quedó expuesta ante todos.
Ver noticia original