31/10/2025 21:32
31/10/2025 21:31
31/10/2025 21:30
31/10/2025 21:30
31/10/2025 21:30
31/10/2025 21:30
31/10/2025 21:30
31/10/2025 21:30
31/10/2025 21:29
31/10/2025 21:28
Parana » El Once Digital
Fecha: 31/10/2025 14:30
Entre este viernes 31 de octubre y el 16 de noviembre se disputarán las últimas tres jornadas de la fase regular del Torneo Clausura. Los 30 equipos pelean por los playoffs, los cupos internacionales o la permanencia en la Liga Profesional. Comienza la fecha 14 del Torneo Clausura del fútbol argentino con tres partidos. Y a tres jornadas del final de la fase regular, los 30 equipos aún están en competencia y pelean por algo: entrar en los Playoffs por el título, conseguir una plaza en las competencias internacionales o conseguir la permanencia en la Liga Profesional. Entre este viernes 31 de octubre y el 16 de noviembre se define todo, menos el título de campeón. En la zona A, 14 de los 15 equipos todavía tienen chances de clasificarse a los playoffs, porque quedan 9 puntos en juego y la diferencia entre los primeros, Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata (21 puntos), y Huracán (en el puesto 12 con 16 unidades), es de apenas 5 puntos. En cuanto a Independiente Rivadavia de Mendoza (12 puntos) y Newell’s (11), las chances son mínimas. Aldosivi ya está eliminado, pero lucha por mantener la categoría. En la zona B ya hay cuatro clasificados: Deportivo Riestra, Rosario Central, Lanús y Vélez. Quedan cuatro lugares para el resto de los 11 equipos. Sí, Independiente, que está último con 9 puntos, aún puede acceder al octavo lugar. Tiene 6 puntos menos que Atlético Tucumán, al que enfrentará este sábado. Una victoria y una derrota de Sarmiento (15 puntos), Instituto (15), Talleres (14), Gimnasia (13) y Godoy Cruz (10), lo deja con esperanzas para las últimas dos fechas. Platense, que juega con el Verde de Junín el lunes, si gana se va a 14 puntos; si empatan, Sarmiento queda con 16 y Platense con 12. Así como tiene chances Independiente, también la tienen Godoy Cruz, penúltimo, y Gimnasia, antepenúltimo, siempre y cuando ganen todo y pierdan todo sus rivales. Por la tabla anual, tres equipos se clasifican a la Libertadores 2026. Ya está clasificado Rosario Central y por ahora están adentro Boca (53) y River (52). Expectantes y con chances, Argentinos y Riestra, con 51 (ambos con 3 puntos se aseguran el pasaporte a la Sudamericana 2026). Ya más relegados, pero aún las aritméticas de desplazar al Xeneize y/o al Millonario, están Racing, Lanús y San Lorenzo con 46, y Tigre 45. Estos últimos cuatro, a su vez, deben asegurar aún su lugar en el segundo torneo continental. Del puesto 10 al 17 todavía pelean por un lugar, en este orden: Barracas (44), Huracán (43), Estudiantes (42), Central Córdoba, Independiente Rivadavia y Vélez (39), Independiente y Defensa (38). Algunos se verán beneficiados si abren cupos. Hay otro premio para el primero de la tabla anual:tendrá un lugar en la final de la Supercopa Internacional con el ganador del Trofeo de Campeones. La edición pasada (jugada en julio de este año) la disputaron Vélez (primero en la anual) y Estudiantes (vencedor del Trofeo de Campeones). Un lugar se liberará de la tabla anual si Racing sale campeón de la Libertadores y otro si Lanús se consagra en la Sudamericana. Además, si alguno de los tres primeros del año se corona campeón del Clausura, también. Otro, si Argentinos es campeón de la Copa Argentina (si el ganador es Independiente Rivadavia, no). Aún así, Belgrano (35), Unión y Platense (34) e Instituto (31) tienen posibilidades ínfimas de jugar el año que viene una copa internacional. La pelea más dura es la de la permanencia. Un descenso directo será la tabla de promedios. Aldosivi y San Martín de San Juan luchan mano a mano: los sanjuaninos tienen 2 puntos más que los marplatenses. Pero Sarmiento no se puede descuidar, porque si pierde los tres partidos, quedará con 0,973 en la tabla de promedios, mientras que si Aldosivi suma 6 puntos y San Martín al menos 4, quedará abajo de todo. Gimnasia, en el puesto 27, ya no sufre más en esta tabla. La buena para el equipo de Junín es que en la última fecha Aldosivi recibe a San Martín en el Minella. Un dato a tener en cuenta es que si San Martín, por ahora séptimo en la zona B y entrando a los Playoffs, pierde la categoría por alguna de las dos tablas o tiene que disputar un partido de desempate, no podrá jugar las instancias finales. Dice el punto 14.1.2 del reglamento: “Sin perjuicio de la posición obtenida una vez finalizada la Fase de Zonas, en caso de que un club se encuentre en zona de descenso o deba jugar un partido desempate para definir los descensos (conforme lo establecido en el artículo 26) no podrá disputar las instancias finales. Su lugar será ocupado por aquél siguiente equipo mejor ubicado en la zona correspondiente”. En la anual, el 'Tiburón' y el 'Santo' están con la misma diferencia de dos puntos que en la tabla anual, y tiene cerca a Godoy Cruz y Talleres, con 27. Son los cuatro más comprometidos. Este domingo habrá un mano a mano en el clásico cuyano, ya que Godoy Cruz recibirá a San Martín. El Tomba, con una victoria, le sacaría cuatro puntos a los sanjuaninos, con seis en juego. Aunque seguramente todo se definirá en la última fecha en Mar del Plata. Fecha 14 Viernes 31/10 19.00 San Lorenzo vs Dep. Riestra 21.15 Instituto vs Rosario Central 21.15 Newell's vs Unión Sábado 1/11 14.45 Aldosivi vs Independiente Rivadavia 16.00 Barracas Central vs Argentinos Juniors 17.00 Vélez vs Talleres 20.00 Independiente vs Atlético Tucumán Domingo 2/11 16.00 Estudiantes vs Boca 18.30 Godoy Cruz vs San Martín SJ 20.30 River vs Gimnasia Lunes 3/11 16.45 Platense vs Sarmiento de Junín 16.45 Defensa y Justicia vs Huracán 19.00 Central Córdoba vs Racing Club 21.15 Banfield vs Lanús 21.15 Belgrano vs Tigre
Ver noticia original