31/10/2025 20:44
31/10/2025 20:43
31/10/2025 20:42
31/10/2025 20:41
31/10/2025 20:40
31/10/2025 20:40
31/10/2025 20:40
31/10/2025 20:39
31/10/2025 20:39
31/10/2025 20:38
» El Sur Diario
Fecha: 31/10/2025 13:47
 
                            Con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los profesionales que trabajan día a día en las instalaciones de gas, Litoralgas y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario (UTN) pusieron en marcha el curso “Empleo de herramientas gráficas digitales para las presentaciones en la empresa Litoralgas”. La capacitación está destinada a gasistas matriculados e instaladores y permitirá a los participantes adquirir habilidades en dibujo técnico digital y diseño asistido por computadora (CAD), fundamentales para la presentación de planos en formato digital. Un desafío que nació de la digitalización La iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta del sector. En los últimos años, Litoralgas avanzó en la digitalización de todos los trámites que los gasistas realizan ante la empresa, a través del portal web exclusivo disponible en www.litoralgas.com.ar. Este cambio agilizó los tiempos de gestión y simplificó los procesos, beneficiando directamente a los clientes, que hoy cuentan con respuestas más rápidas y una atención más eficiente. Sin embargo, no todos los profesionales cuentan con el mismo nivel de manejo tecnológico, lo que en algunos casos puede generar presentaciones fallidas y dilaciones en la finalización de trabajos. Frente a esta realidad, Litoralgas decidió acompañar al sector con acciones concretas de capacitación, favoreciendo la inclusión digital y la mejora continua del servicio. Contenidos y formato El curso será dictado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la UTN Rosario y tiene una duración de 10 semanas en modalidad virtual, combinando clases asincrónicas y consultas en vivo, materiales audiovisuales y un trabajo final integrador. Los contenidos abordan el uso de herramientas gráficas digitales y software de diseño técnico, con aplicaciones prácticas en los proyectos que los gasistas presentan ante la empresa. En el marco del acuerdo, Litoralgas becará el 80 % del valor total del curso, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad del servicio al cliente. Cada participante deberá hacerse cargo del 20 % restante, unos 60 mil pesos aproximadamente. “La digitalización cambió la forma de trabajar en nuestra empresa. Queremos que todos los profesionales puedan integrarse plenamente a esta nueva etapa, porque cuando los gasistas trabajan con más herramientas, también nuestros clientes reciben un mejor servicio”, destacaron desde Litoralgas. A partir de la firma de este convenio y por los próximos 15 días estarán abiertas las inscripciones y desde el 17 de noviembre estarán disponible los primeros módulos en el campus de la UTN. El cupo es de 100 personas.
Ver noticia original