31/10/2025 23:35
31/10/2025 23:35
31/10/2025 23:34
31/10/2025 23:30
31/10/2025 23:30
31/10/2025 23:25
31/10/2025 23:24
31/10/2025 23:24
31/10/2025 23:24
31/10/2025 23:23
» Diario Cordoba
Fecha: 31/10/2025 13:15
La Asociación Dejadnos Llorar ha exigido al Ayuntamiento de Córdoba que cumplan su compromiso y garantice la continuidad de las exhumaciones iniciadas hace ahora dos años en la capital cordobesa. En el Día de las Víctimas del Franquismo, que se conmemora el 31 de octubre, la asociación presidida por Antonio Dezaha lanzado un vídeo de homenaje a las 4.000 víctimas del franquismo en Córdoba en el que reivindican la continuidad de las exhumaciones en el cementerio de La Salud. Precisamente, el Congreso acogió ayer, en la víspera del Día de las Víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista, una mesa redonda donde los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos charlarán sobre los 50 años de la muerte de Francisco Franco y, singularmente, rememorarán las últimas ejecuciones del régimen. Un acto al que ni PP ni Vox han acudido. Exhumaciones en Córdoba Además, los familiares de los represaliados quieren aprovechar la coyuntura para exigir a los responsables de las instituciones que cumplan sus compromisos y no se detenga el proceso para recuperar a las víctimas sepultadas en las fosas comunes de la ciudad. "Lo hacemos reproduciendo sus propias declaraciones en el acto que celebramos el Día de las Víctimas de Andalucía para recordarles que se comprometieron públicamente delante de los familiares de las víctimas", dicen en su comunicado. "Desgraciadamente, cuatro meses después de ese acto y ese compromiso, seguimos sin información, invadidos por la incertidumbre, conscientes de que el contrato vigente finaliza el 28 de diciembre y que, dos años después del inicio de los trabajos de exhumación en La Salud, estos no van a concluir satisfactoriamente y tampoco tenemos garantías de continuidad", lamentan. Restos hallados en las exhumaciones en el Cementerio de la Salud de Córdoba. / Manuel Murillo Compromiso adquirido "Nos preocupa que el concejal del Ayuntamiento de Córdoba Miguel Ruiz Madruga haya ignorado su compromiso y ni siquiera nos responda cuando le hemos solicitado información como responsable de los trámites legales y de que sigan adelante los trabajos de recuperación de las víctimas", añaden en su nota. Ante su silencio, la Asociación Dejadnos Llorar ha solicitado una reunión con el alcalde, José María Bellido, aunque de momento tampoco han recibido respuesta. "Queremos recordar que este 31 de octubre se conmemora el Día de las Víctimas del Franquismo en España y que, en su nombre, seguiremos exigiendo que las instituciones cumplan las leyes que nos amparan en nuestro derecho a la recuperación de nuestras víctimas, y desde luego lucharemos para evitar nuevas injusticias contra las víctimas y sus familiares. Verdad, justicia, reparación y garantías de no reparación". El pasado lunes, la junta de gobierno local aprobó una adenda al convenio para las exhumaciones en Córdoba que de momento solo garantiza la continuidad de las mismas hasta el próximo mes de diciembre.
Ver noticia original