Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Telefónica planea un recorte de su dividendo en su nuevo plan estratégico

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/10/2025 13:12

    Telefónica se prepara para abrir una nueva etapa para adaptarse a los cambios profundos que encara el sector de las telecomunicaciones y la tecnología. La compañía pretende sumarse a la ola que fusiones que viene y se propone tener un papel activo para crecer con compras, con operaciones tanto en España como en Europa. La nueva Telefónica comandada por Marc Murtra prepara como parte de su nuevo plan estratégico un recorte de su dividendo para reforzar su balance y ganar liquidez para encarar ese proceso de movimientos corporativos. Telefónica planea incluir una reducción del dividendo en su nuevo plan estratégico para los próximos años, según ha adelantado la agencia Bloomberg. La compañía desvelará el próximo martes, 4 de noviembre, las líneas maestras de su nueva hoja de ruta, y entre las medidas que hará públicas se contempla revisar a la baja la retribución al accionista. Telefónica ha sido tradicionalmente una de las telecos con mayor rentabilidad por dividendo del sector en Europa, y con la rebaja que viene el grupo se aproximará a la media de sus competidores, al tiempo que refuerza su balance y libera caja para acometer operaciones, y también cumple con su compromiso de mantener una “disciplina financiera de hierro”. El plan de Telefónica pasa por reducir la rentabilidad por dividendo del 6,6% previsto para los dos próximos años, y dejarla en alrededor del 4,8% en 2025 y en el 5,2% en 2026, según Bloomberg. En los últimos años la compañía ha mantenido un dividendo anual de 0,30 euros por acción, con un reparto cercano a los 1.700 millones de euros. Tomando de base el precio de algo más de 4,5 euros por acción con que cerró la teleco este jueves, estas nuevas guías de rentabilidad por dividendo que contemplará el nuevo plan conllevarían rebajar un 28% la retribución este año (hasta 0,216 euro por título) y en torno a un 22% el próximo ejercicio en relación al dividendo actual (hasta 0,233 euros por acción). Un recorte que supondría un ahorro de cerca de 475 millones en el reparto de dividendos con cargo a las cuentas de este año y de otros 380 millones el próximo ejercicio. Respaldo de los grandes accionistas La nueva Telefónica está auspiciada por un renovado núcleo duro de grandes accionistas (el Estado español a través de SEPI, CriteriaCaixa y también Saudi Telecom, la operadora estatal de Arabia Saudí, todos en el entorno del 10% del capital). El recorte de dividendo ya habría sido discutido con los grandes accionistas y contaría con su respaldo. Fuentes oficiales de Telefónica declinaron hacer ningún comentario sobre los detalles del futuro plan estratégico. La futura rebaja del dividendo supone un giro a la estrategia tradicional de la teleco, que históricamente ha mantenido una retribución atractiva para sus accionistas como una forma de proteger su valor en bolsa. Telefónica solo ha recortado su dividendo en tres ocasiones en los últimos 30 años: un recorte en 1998, una suspensión de un año en 2012 y un ajuste temporal en 2020 con motivo de la pandemia. El mercado espera que el nuevo plan de Telefónica confirme su apuesta por crecer con compras y, para ello, contará con medidas para captar la financiación suficiente para impulsar el crecimiento y cumplir con la pretensión de la cúpula de mantener "una disciplina financiera de hierro" para seguir manteniendo a raya la deuda del grupo. Entre las opciones sobre las que se han venido especulando, además del recorte de dividendo, figuran una eventual ampliación de capital respaldada por sus grandes accionistas, continuar con las desinversiones en filiales de Latinoamérica (con la excepción de Brasil, su gran mercado en la región) y también la ejecución de grandes operaciones inmobiliarias con la venta de sedes corporativas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por