31/10/2025 20:15
31/10/2025 20:15
31/10/2025 20:14
31/10/2025 20:14
31/10/2025 20:14
31/10/2025 20:13
31/10/2025 20:13
31/10/2025 20:12
31/10/2025 20:12
31/10/2025 20:12
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 12:54
 
                            Comerciantes locales buscan reactivar las ventas con descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales. viernes 31 de octubre de 2025 | 10:30hs. Con entusiasmo y altas expectativas, se desarrolla en San Pedro la tercera edición del Black Friday, una iniciativa comercial que se extenderá hasta este sábado y que tiene como objetivo impulsar el consumo local a través de ofertas, descuentos y facilidades de pago. En esta nueva edición participan comercios de los más variados rubros, entre ellos alimentación, servicios, materiales de construcción, bienes durables, productos para mascotas y neumáticos. Según informó el presidente de la Cámara de Comercio de San Pedro, René Carneiro, los negocios adheridos ofrecen opciones de financiamiento mediante los programas Ahora Misiones 6, 12 y 18 cuotas sin interés. “Además de brindar cuotas sin interés, dependiendo del rubro, pueden financiar compras desde $650.000 hasta casi $1.500.000”, explicó Carneiro en diálogo con El Territorio. En un contexto económico complejo, los planes de pago y los descuentos al contado, que oscilan entre el 10% y el 30%, se convirtieron en los principales atractivos para los consumidores. “El comercio ofrece dentro de sus posibilidades descuentos y promociones por pago en efectivo, incluso opciones 3x2. Cada comerciante busca rotar su mercadería y así se genera una buena negociación con el cliente”, agregó el dirigente. Los locales adheridos lucen ornamentaciones alusivas al evento, con globos rojos y negros y cartelería promocional que identifica los tres días de Black Friday. En cuanto a la participación, los organizadores destacaron un crecimiento respecto de ediciones anteriores, especialmente en el rubro alimenticio. “Se sumaron mercados, supermercados grandes y pequeños, algo que no ocurría en años anteriores. Creemos que esto se debe a cierta estabilidad de precios, que brinda mayor previsibilidad”, señaló Edgar Núñez, vicepresidente de la Cámara de Comercio. Por su parte, Carmen, una comerciante del rubro cosmético, valoró la iniciativa como una oportunidad para sostener la actividad en tiempos difíciles. “Es una buena ocasión para vender, quizás con menos ganancia, pero que incentiva el movimiento comercial. La situación económica es complicada y este tipo de eventos ayuda a mantenernos activos”, expresó mientras promocionaba tratamientos faciales, corporales y capilares. Finalmente, desde la Cámara de Comercio alentaron a más empresarios a participar en este tipo de propuestas. “Es una posibilidad para mostrar lo que tienen y lo que hacen, especialmente en el caso de los prestadores de servicios”, destacaron. Cabe recordar que, debido al pronóstico de lluvias, la Feria de Descuentos fue reprogramada para el sábado 15 de noviembre, jornada en la que se espera la participación de más de 70 comercios inscriptos.
Ver noticia original