Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conferencia sobre «enfermedad celíaca» para toda la comunidad, organizada por el gremio Apur

    » El Ciudadano

    Fecha: 31/10/2025 10:41

    «Enfermedad Celíaca” será el tema de una conferencia abierta para toda la comunidad que se realizará este viernes 31 de octubre a las 9:30 horas en el Salón Norte de la Sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065), organizada por la comisión directiva de APUR, el gremio no docente de la UNR, y su Centro de Especialización Laboral (CEL). La actividad busca difundir los avances en la investigación sobre la enfermedad celíaca y poner en valor el trabajo No docente en los ejes de ciencia, investigación y salud. La celiaquía es hoy la enfermedad intestinal crónica más frecuente, causada por la intolerancia al gluten, presente en trigo, avena, cebada y centeno. Afecta a una de cada 100 personas, aunque muchos casos aún no han sido diagnosticados. Su abordaje requiere información precisa para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La jornada estará a cargo de la no docente Eleonora Pezzarini, bioquímica y vicedirectora del Laboratorio Mixto de Enfermedad Celíaca de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FBIOyF–UNR) y del Laboratorio Central del Hospital Provincial del Centenario, quien presentará la conferencia central. Además, participarán el doctor Fabián Pelusa con la ponencia “Conociendo la enfermedad celíaca: mitos y verdades de la vida sin gluten”; y la doctora Cecilia Basiglio con “Comer sin gluten, ¿a qué costo? Una mirada al hígado graso en pacientes celíacos”. El gremio APUR destacó “la la importancia de generar y acompañar estos espacios de formación y divulgación que ponen de relieve el aporte No docente en el campo científico y universitario, fortaleciendo la vinculación entre conocimiento, salud y comunidad”. Para más información comunicarse al correo electrónico apur.capacitacion@gmail.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por