31/10/2025 17:34
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:31
» El litoral Corrientes
Fecha: 31/10/2025 09:58
 
                            Después de tres jornadas ríspidas, se conformó jurado popular para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28) ocurrido en Chaco y que tiene entre los principales acusados a los integrantes al clan encabezado por el dirigente político Emerenciano Sena. Como el juicio se define por un jurado popular, el primer paso fue conseguir a esos veinte ciudadanos de Resistencia (doce titulares, ocho suplentes) que puedan tomar la carga pública. La familia Sena -alguna vez el grupo piquetero con más músculo de la provincia- tiene a los principales acusados por el crimen. Otro cuatro colaboradores están imputados como encubridores. Este jueves empezó con un total de 80 posibles jurados que seguían en carrera tras el "casting" que arrancó el martes. Fueron tres jornada con tandas de más de diez horas cada una. En ellas los candidatos iban respondiendo preguntas, llenando formularios y, en muchas ocasiones, esperando. Según confirmaron fuentes judiciales, el proceso fue "desgastante". Se hizo hincapié en indagar en los prejuicios que pudiesen tener los candidatos sobre temas de protesta social o piquetes. El proceso de selección multiplicó todas las previsiones que se aplican para cualquier caso común. El triple de convocados, el triple de audiencias. Los interrogatorios duraron dos veces lo normal, también el debate de recusación. Las audiencias preliminares fueron 35. Desde este viernes 31 de octubre, las audiencias se trasladarán al Centro de Estudios Judiciales de Resistencia (Juan B. Justo 42), donde se desarrollarán hasta el 20 de noviembre, de 8 a 17. Una vez conformado el jurado, el proceso continuará con las instrucciones iniciales, los alegatos de apertura, la producción de la prueba, los alegatos de clausura, las instrucciones finales, la deliberación y, finalmente, el veredicto. Vale señalar, tiene que haber unanimidad para una condena.
Ver noticia original