31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:51
» El litoral Corrientes
Fecha: 31/10/2025 09:30
 
                            El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, confirmó la postura del Gobierno de Corrientes de reclamar los fondos utilizados para la reparación de la alcantarilla socavada en la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1.187, en cercanías de Itá Ibaté. El funcionario enfatizó que la obra es de exclusiva responsabilidad nacional y que la provincia actuó por la urgencia. Polich relató que, tras tomar conocimiento del colapso de la alcantarilla el pasado domingo a la tarde, “inmediatamente mandamos los equipos de Vialidad Provincial para poder tener un balance y un análisis técnico de cuál era la situación”. Asimismo, señaló que el Gobierno provincial se puso “a disposición de Vialidad Nacional para intentar colaborar en la solución”, dado que la interrupción de la Ruta 12 afecta la comunicación central de la provincia. Falta de inversión y problema recurrente El ministro de Obras Públicas alertó que la problemática no es aislada y tiene raíces estructurales: “Es recurrente en la Ruta 12 y va a volver a suceder porque tiene que ver con una falta de inversión”, sentenció en declaraciones al programa Sin Freno. Polich explicó que el inconveniente técnico que causa el socavón se debe a que “el lecho del río quedó mucho más abajo de la alcantarilla lo que hace que la choca desde abajo, va socavando, buscando una salida”. Intención de cobro a Nación Respecto a los costos que debió asumir la provincia para ejecutar las reparaciones de emergencia con hormigón de alta densidad, el ministro fue claro sobre la intención de su cartera. "Tenemos la intención de cobrarle, vamos a ver si tenemos suerte y le podemos cobrar algo", aseguró Polich. El funcionario ratificó la posición del Gobierno provincial: la obra “es una responsabilidad del Gobierno nacional y del organismo que tiene a su cargo la administración de este tipo de obras”. Al no concretarse la reparación por parte de Nación, "los perjudicados terminamos siendo nosotros" debido a que la Ruta 12 es la vía de comunicación central.
Ver noticia original