Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • GUERRA RUSIA – UCRANIA: Tres argentinos murieron en su primer enfrentamiento

    » El siglo web

    Fecha: 31/10/2025 08:52

    José “Rogy” Gallardo, Ariel “Merlo” Achor y Mariano “Sisu” Franco fallecieron en la primera línea de Sumy, Ucrania, como consecuencia de un intenso ataque ruso con drones La guerra en Ucrania se cobró la vida de tres ciudadanos argentinos que habían decidido alistarse en las filas del ejército de Kiev, un suceso que repercute en distintos puntos del país, con especial impacto en la provincia de Córdoba, lugar de origen de uno de los fallecidos. Las víctimas fueron identificadas como José Adrián Gallardo (53), conocido por su alias de guerra «Rogy»; Ariel Achor (25), alias «Merlo»; y Mariano Franco (47), alias «Sisu». El mortal ataque, atribuido a la acción de drones rusos, se produjo en la zona de Sumy, al noreste de Ucrania. En el mismo asalto también perdió la vida un soldado colombiano. Los tres argentinos se habían incorporado al ejército ucraniano a mediados de septiembre. Según las versiones disponibles, la operación en la que participaron constituía su primera incursión sobre la llamada “línea cero”, el punto de mayor enfrentamiento con las fuerzas rusas. La misión cumplida que terminó en masacre Fuentes cercanas al operativo relatan que la unidad de asalto, integrada por los ciudadanos argentinos, había logrado cumplir el objetivo de la acción y se encontraba en fase de retirada. Durante el repliegue llevaban consigo a dos prisioneros de guerra rusos. En ese momento las fuerzas rusas localizaron al equipo y lanzaron un ataque con drones de gran potencia. La situación derivó en caos: en pleno fuego de regreso, uno de los efectivos pisó una mina, lo que agravó la secuencia de hechos. La violencia del bombardeo fue de tal magnitud que los prisioneros también fallecieron por los impactos. Otros dos soldados argentinos que integraban la misión sobrevivieron, aunque sufrieron heridas por esquirlas. Este episodio se suma a la muerte de Emmanuel «Coca» Vilte (39), quien perdió la vida en julio a raíz de otro ataque con drones. El fallecimiento de estos ciudadanos plantea, además de la dimensión humana y familiar del luto, preguntas sobre las motivaciones y circunstancias que conducen a nacionales argentinos a integrarse en conflictos extranjeros, así como sobre la asistencia y el acompañamiento que brindan las instituciones públicas a familiares ante tragedias de esta naturaleza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por