31/10/2025 15:32
31/10/2025 15:31
31/10/2025 15:30
31/10/2025 15:30
31/10/2025 15:29
31/10/2025 15:25
31/10/2025 15:24
31/10/2025 15:24
31/10/2025 15:24
31/10/2025 15:23
» El vigia
Fecha: 31/10/2025 08:24
 
                            Los datos, detallados a nivel global y específicamente en Argentina, surgen del nuevo el informe Digital News Report 2025 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. Según el informe Digital News Report 2025 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, el uso de las redes sociales para el consumo de noticias sigue siendo una tendencia dominante, aunque fragmentada. El informe analiza principalmente el uso de estas plataformas para informarse. A nivel global, las plataformas más utilizadas para el consumo de noticias semanalmente son: Facebook: Sigue siendo la red más utilizada para noticias, con un 36% de los encuestados usándola para este fin. YouTube: Ocupa el segundo lugar, con un 30% que la utiliza para informarse. Instagram: Utilizada por un 19% para noticias. WhatsApp: También con un 19% de uso para noticias. TikTok: Muestra el crecimiento más rápido y es utilizada por un 16% para noticias (aunque en el segmento de 18 a 24 años, su uso es mucho mayor). X (antes Twitter): Utilizada por un 12% para noticias. Es importante destacar que, aunque Facebook sigue liderando en cifras totales, el informe 2025 subraya que el consumo de noticias se está desplazando rápidamente hacia plataformas centradas en el video, como TikTok, YouTube e Instagram, especialmente entre las audiencias más jóvenes. RANKING DE REDES SOCIALES EN ARGENTINA Según el Digital News Report 2025 del Instituto Reuters, enfocado específicamente en el consumo de noticias en Argentina, las redes sociales más utilizadas para informarse son: Facebook: Sigue siendo la plataforma líder para el consumo de noticias, utilizada por casi el 40% de los encuestados. Instagram: Ocupa el segundo lugar, con un 35% de los usuarios recurriendo a ella para noticias. TikTok: Es utilizada por el 17% para informarse. X (antes Twitter): Es una fuente de información para el 12% de los encuestados. El informe también señala que más de la mitad de los argentinos utiliza las redes sociales para informarse y que WhatsApp, aunque popular para uso general, ha mostrado un declive en su uso específico para noticias.
Ver noticia original