31/10/2025 17:34
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:33
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:32
31/10/2025 17:31
» Elterritorio
Fecha: 31/10/2025 08:01
 
                            El Espacio Misiones Medieval invita a una noche de rituales este viernes 31, con puesta en escena, números artísticos y taberna con platos y bebidas de autor. “La Fiesta del Fuego transmuta y transforma”, señalaron. La artista y docente Sonia Vallejos, integrante del colectivo cultural, relató que buscan tener su espacio propio, una aldea medieval en Posadas. jueves 30 de octubre de 2025 | 16:04hs. Danzas circulares de "La Algarabía", proyecto que forma parte del Espacio Misiones Medieval. //Foto: Facebook. El Espacio Misiones Medieval invita a celebrar la noche mágica del 31 de octubre, pero no a lo Halloween con sus calabazas, zombies y dulces, sino de una manera distinta con números artísticos, rituales, baile y gastronomía del medioevo. Para ello invita a la “Fiesta del Fuego. Noche de Rituales”, un encuentro para unir energías positivas compartiendo el poder de los ritos ancestrales, danzas circulares medievales, cantina con platos especiales para la festividad diseñados por la chef Pamela Vallejos y bebidas como tragos de autor y cerveza artesanal. Además, el Coro Bardcore Ultra Tempus interpretará “Requien en el Purgatorio” y en el cierre setlist medieval wave. Al estilo del grupo Espacio Medieval Misiones, esta cita tendrá alegría, misterio y rituales para transmutar todo lo que queremos dejar atrás y transformarlo en buenos proyectos, salud, abundancia y amor. El festejo será la noche de este viernes 31 con ubicación secreta, para acceder al santo y seña de ingreso se debe reservar al WhatsApp 376 4 760515 o en redes @misionesmedieval. La artista Sonia Vallejos, licenciada en música, actriz, docente, coordinadora de La Algarabía danzas circulares, y miembro fundadora de Misiones Medieval, en diálogo con El Territorio, expresó que la Fiesta del Fuego es una de las actividades que organiza el movimiento cultural, social y deportivo Misiones Medieval que arrancó en la ciudad en 2023. Fiesta del Fuego “El 31 de octubre es una fecha muy especial, porque esotéricamente explican que es el día en que el velo entre la vida y la muerte se disipa”, resaltó Vallejos y agregó que, “entonces puede ser que estés hablando con alguien que no esté encarnado y no te das cuenta”. Para celebrar esta noche mística y de portales espacio temporales, desde Misiones Medieval se propone la Fiesta del Fuego, “el fuego es transmutación, transformación y rituales. Una vez que uno adquiere la entrada, se le entrega la ubicación secreta y una contraseña. Es en Posadas, es en el centro así que va a estar en un lugar accesible, pero para seguir con ese juego o tradición de misterio que es propia de una fiesta del fuego, hacemos este juego de la ubicación secreta”, indicó la profesora. En la entrada a la fiesta, van a estar personas caracterizadas con capas representando a guardianes, que van a pedir el santo y seña. “Y la fiesta va a ser hermosa, arranca con rituales con los elementos, el aire, el agua, la tierra y el fuego con la bruja Nahiriel, van a estar las danzas, los distintos números musicales, el coro Ultra Tempus va a representar el purgatorio y el infierno inspirado en Dante Alighieri, y quien haya leído La Divina Comedia se sentirá realmente reflejado. Va a haber un momento de convivio donde podrán degustar la comida temática, bebidas con alcohol y sin alcohol. Y siguiendo con toda la onda medieval, se termina con un gran show de música tecno medieval y luces”, describió. Espacio Medieval “El movimiento Misiones Medieval es es una opción nueva para la ciudad y la provincia y hemos sido declarados de interés municipal y provincial los tres años y este año se sumó la declaración de interés turístico por el Ministerio de Turismo y de interés deportivo por el Ministerio de Deporte, ya que vamos a traer y comenzar a difundir el HMB que es el combate medieval histórico, en la provincia”, dijo. El movimiento reúne a personas que valoran y buscan hacer valorar y transmitir la cultura propia de la Edad Media, “según nos formaron hay muchas cosas que son falsas, sabemos que ‘si la historia la escriben los que ganan quiere decir que hay otra historia’. Y nosotros somos un grupo de nerds investigadores que estamos comprometidos con sacar a la luz todo lo que es la verdad de esa etapa histórica que fue la Edad Media que fueron mil años, nada menos”, resaltó. Acerca de las actividades del colectivo, refirió que, dentro del movimiento cultural hay varios proyectos. Uno es el coro de monjes Ultra Tempus a cargo de Lucas Gutiérrez. A cargo de la profesora Vallejos está el grupo de juglares que bailan danzas circulares medievales, también se hace malabares y teatro. Además, la chef Pamela Vallejo tiene a cargo la Taberna Coatí con comida fruto de su investigación, que es con tinte medieval, pero tiene algo de lo regional. “Cada uno de los proyectos tiene su Instagram, así que pueden buscarlo y conocer todos los detalles de este hermoso grupo”, resaltó. Otro de los proyectos es Sueño de Luna que es el encargado de hacer los atavíos para participar en los eventos. También está Sabiduría Medieval, a cargo del profesor Dante Amarilla, un club de lectura medieval. “Allí se leen textos desmitificando y sacando a la luz temas de aquella época y leyendo cosas de aquella época, y aunque te parezca por ahí que llame la atención, hay muchísima gente que está interesada y que participa de cada uno de estos proyectos”, resaltó sobre la convocatoria de este espacio de encuentro cultural y comunitario. A su vez, está el grupo Hadras ï Baranas, que hace música euro oriental. “Entre los eventos que se hacen cada año está el mayor que es la gran feria medieval que se hace siempre para las vacaciones de julio o después de las vacaciones de julio en el Club Alemán. Luego cada mes hay noche de taberna, que se hace en distintas salas culturales donde la chef Pamela Vallejos organiza el menú y eso se acompaña con expresiones artísticas de baile, canto y poesía”, sostuvo la artista y añadió que, “tenemos a partir de este año invitaciones a las distintas ferias medievales, la de Chaco que se hace en octubre, la de Entre Ríos que se hace en febrero y a su vez desde el Ministerio de Turismo nos han dado un lugar en la Feria Provincial del Turismo, donde estaremos los dos días con un lugar donde se va a ver todo lo que tenga que ver con lo medieval artesanías, música, comida, bebida medieval”. Para sumarse al espacio La profesora contó que el espacio fue creciendo con los distintos proyectos y sus expresiones artísticas, culturales, deportivas y gastronómicas y además crece el interés de la gente por formar parte. Vallejos dirige La Algarabía, que es la escuadra de juglares y bailes circulares medievales: “Es una actividad abierta y gratuita para personas de 5 a 105 años, nos reunimos los lunes de 17 a 19 en el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz). Ahí hacemos bailes circulares, malabares, teatro. En tanto, Sabiduría Medieval tiene su club de lectura los sábados en el Salón Urunday. Asimismo, para integrar el coro Ultra Tempus sí hay que tener conocimientos musicales y pueden comunicarse por redes. Lo mismo para saber más o contratar los servicios de la Taberna Coatí y los trajes de Sueño de Luna. Espacio cultural propio La docente Sonia Vallejos escribió y presentó al Concejo Deliberante de Posadas un proyecto para que el grupo tenga su aldea medieval que funcione todo el año y donde se reciba a toda la sociedad, los estudiantes y turistas. “En el proyecto pedimos la creación y construcción de la aldea medieval en el Parque de las Fiestas, así podríamos tener un lugar donde durante todo el año hacer evento medievales, consideramos que es una propuesta cultural, educativa, turística y que significará también un movimiento económico”, pormenorizó la profesora. Más información en Instagram: @misionesmedieval @danzascirculares.oficial @taverna_coati @sueño_de_luna.indumentaria @sabiduriamedieval @ultratempuscoro @hadrasibaranas_musica
Ver noticia original