31/10/2025 17:58
31/10/2025 17:54
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
31/10/2025 17:52
Parana » Entremediosweb
Fecha: 31/10/2025 07:50
 
                            El Gobierno nacional dispuso un aumento en el presupuesto destinado al sistema público de salud, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal asistencial y no asistencial y fortalecer el funcionamiento de los hospitales nacionales. La medida se instrumentó a través de la Decisión Administrativa 29/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo. Según el texto oficial, los recursos estarán dirigidos principalmente a áreas vinculadas a la atención pediátrica y las residencias médicas, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la Ley 27.796, vigente por un año y promulgada hace diez días. Una aplicación que estaba en suspenso Aunque la ley había sido ratificada por el Congreso tras el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei, su aplicación quedó en suspenso debido a la falta de definición sobre las fuentes de financiamiento. Sin embargo, el Gobierno aclaró que “tiene la voluntad de atender, dentro de las disponibilidades presupuestarias actuales, las necesidades tenidas en cuenta por el Congreso al sancionar la referida ley”. Por ello, resolvió readecuar las partidas en función del análisis elaborado por el Ministerio de Salud, con una compensación de $35.832 millones mediante la reducción de créditos asignados a la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro. Hospitales que recibirán refuerzo de fondos El refuerzo presupuestario abarca diversas instituciones sanitarias del país, con el objetivo de sostener su funcionamiento operativo y la atención de alta complejidad. Entre los principales beneficiarios se destacan: Hospital Garrahan: $20.180 millones. $20.180 millones. Programa de formación de recursos humanos sanitarios y asistenciales: $5.110 millones. $5.110 millones. Hospital El Cruce (Florencio Varela): parte de los $3.380 millones destinados a centros de alta complejidad. parte de los $3.380 millones destinados a centros de alta complejidad. Hospital SAMIC El Calafate. Hospital de Cuenca Alta Néstor Kirchner. Hospital Dr. René Favaloro. Hospital Presidente Néstor Kirchner. Además, se reasignaron $7.160 millones en gastos figurativos para organismos descentralizados, entre ellos el Hospital Nacional en Red de Salud Mental y Adicciones “Lic. Laura Bonaparte”, el Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer, el Hospital Prof. Alejandro A. Posadas, el Hospital y Comunidad Dr. Ramón Carrillo y el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur Dr. Juan Otimio Tesone. (Fuente: Clarín)
Ver noticia original