Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vialidad provincial trabaja para reabrir la ruta nacional 12

    » Informecorrientes

    Fecha: 31/10/2025 01:40

    Vialidad provincial trabaja para reabrir la ruta nacional 12 Jueves, 30 de octubre de 2025 Con el fin de normalizar el tránsito en la región, el Gobierno de Corrientes ha tomado la iniciativa de reparar la infraestructura de la ruta nacional N.º 12, cuyo mantenimiento corresponde a Vialidad nacional. A través de recursos propios, se busca garantizar que este corredor clave para la provincia pueda reabrirse a la mayor brevedad posible. El equipo de la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, comenzó este miércoles con los trabajos de reparación en las inmediaciones del kilómetro 1187, en cercanías a Itá Ibaté, donde la ruta se encuentra cerrada debido a un socavón registrado en una alcantarilla. Una vez finalizadas las tareas, la rehabilitación de la circulación estará a cargo de Vialidad nacional. El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Luis Cardoso, estimó que si las condiciones climáticas lo permiten, las obras de reparación podrían concluir el sábado. Entre las tareas realizadas, destacó la reparación de la filtración de agua que afecta la losa de la alcantarilla mediante la inyección de arena y cemento, así como la protección hidráulica utilizando piedra de primera voladura, tanto aguas arriba como aguas abajo. "Creemos que es prioritario que se solucione el problema, ya que esta arteria provoca complicaciones y desvíos en la circulación dentro de la provincia", afirmó Cardoso. Cabe mencionar que estas acciones fueron encomendadas por el gobernador Gustavo Valdés y se llevan a cabo con recursos provinciales. Cardoso detalló las tareas específicas que se están llevando a cabo para agilizar la rehabilitación del tránsito: "Lo que se va a hacer es cortar el escurrimiento del agua para poder trabajar en seco, luego se va a realizar un RDC (arena-cemento) para sellar la filtración entre la alcantarilla, el hormigón y el suelo del núcleo". Además, se colocará piedra de voladura aguas abajo para frenar la retroerosión, y aguas arriba para disminuir la velocidad y energía del escurrimiento. Por último, Cardoso indicó que la habilitación de la RN 12 será realizada por Vialidad nacional y la empresa concesionaria de corredores viales, mientras que la Dirección Provincial de Vialidad analizará técnicamente la situación para garantizar que el tránsito se restablezca lo antes posible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por