Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof criticó a Milei por excluirlo de la cumbre con gobernadores: “Comete un error el presidente”

    » tn24

    Fecha: 31/10/2025 00:05

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó duramente la decisión del presidente Javier Milei de no convocarlo a la reunión con gobernadores que se realiza esta tarde en Casa Rosada, donde se discutirán las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. En diálogo con Radio 10, el mandatario provincial sostuvo que “Milei comete un error” al dejar afuera a cuatro gobernadores —entre ellos, Gildo Insfrán, Gustavo Melella y Ricardo Quintela— a los que el Gobierno considera opositores. “No invitar a algunos gobernadores habla de las limitaciones que tiene y del desprecio hacia una parte del país”, afirmó. Kicillof advirtió que la provincia de Buenos Aires aporta cerca del 40% de la recaudación nacional y concentra la mitad de la producción industrial, por lo que consideró “grave” su exclusión de un debate que involucra políticas fiscales y laborales. “A Buenos Aires le deben más de 12 billones de pesos en fondos de seguridad, incentivo docente y obras públicas”, reclamó, al tiempo que denunció que el Gobierno nacional recortó recursos de manera ilegal, obligando a las provincias a recurrir a la Corte Suprema. El gobernador también vinculó la decisión de Milei con una estrategia política impulsada desde Estados Unidos. “El Gobierno está construyendo la foto que le pidió Trump. Nunca antes hubo una injerencia tan fuerte del presidente norteamericano en la política argentina”, señaló. Y agregó: “Trump salvó a Milei antes de las elecciones. Lo sostuvo con dólares cuando el país estaba al borde del colapso”. Kicillof remarcó además que las políticas económicas actuales “solo generan más desempleo, cierre de industrias y pérdida del poder adquisitivo”, y advirtió que el país atraviesa “una emergencia alimentaria y presupuestaria que se profundizará en los próximos meses”. Por último, el mandatario bonaerense llamó a construir “una alternativa federal, amplia y democrática” dentro del peronismo. “Tenemos que hablarle a más gente y defender el federalismo, la soberanía y la producción nacional. No vamos a bajar los brazos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por