31/10/2025 05:42
31/10/2025 05:42
31/10/2025 05:42
31/10/2025 05:42
31/10/2025 05:41
31/10/2025 05:41
31/10/2025 05:40
31/10/2025 05:40
31/10/2025 05:40
31/10/2025 05:37
Parana » Uno
Fecha: 30/10/2025 23:54
 
                            El presidente Javier Milei mantuvo una reunión en Casa Rosada con 20 gobernadores. Entre los mandatarios provinciales estuvo Rogelio Frigerio. Con el objetivo de retomar el vínculo con los gobernadores, este jueves por la tarde se produjo una cumbre en Casa Rosada entre el presidente Javier Milei y 20 gobernadores, entre los que se encontraba Rogelio Frigerio. El objetivo del encuentro fue comenzar a debatir los consensos para las reformas estructurales libertarias y el Presupuesto 2026 que se tratará en semanas en el Congreso. Como otro gesto de acercamiento y de apertura al diálogo, el líder libertario decidió sumar a la reunión a todo su Gabinete, y no solamente a aquellos que están encargados del vínculo con las provincias. Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas En un principio, el líder libertario iba a estar acompañado únicamente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán. En las últimas horas, Milei convocó también al resto del equipo, por lo que se sumaron el asesor, Santiago Caputo; la secretaria general, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud). También estuvieron el flamante canciller, Pablo Quirno, que asumió hace tan solo unos días; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La lista de invitados provisoria la configuran los 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo a mediados del año pasado y dos integrantes adicionales, el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, quien suele ser ubicado como uno de los gobernadores más opositores al Gobierno. Embed El Presidente Javier Milei mantuvo esta tarde en Casa Rosada una reunión con aquellos gobernadores que coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita, con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro y aprobar en el Congreso de la Nación las reformas que… pic.twitter.com/pp9QH3kjNo — Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 30, 2025 Los primeros en llegar fueron los mandatarios de Chubut, Ignacio Nacho Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, quienes fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para una reunión previa por temas de sus provincias. Los patagónicos le reclaman a la Nación que se eliminen por completo las retenciones al petróleo crudo convencional, por lo que de la conversación también participaban empresarios y dirigentes gremiales del sector. El resto de los gobernadores empezaron a llegar a la sede de la administración nacional más cerca de las 17 y fueron trasladados primeros al Salón Norte, donde esperaron unos minutos hasta que fueron recibidos por el Presidente. La reunión amplia con gobernadores responde a la nueva postura marcada por Milei de ampliar la base de sustentación política del oficialismo a través del acuerdo con gobernadores. Esta busca impulsar las principales reformas que la Casa Rosada considera prioritarias con vista a los próximos dos años. Las primeras son la tributaria y la laboral, que para los libertarios son definidas como indispensables para crear condiciones estructurales para la generación de empleo.
Ver noticia original