31/10/2025 05:02
31/10/2025 05:02
31/10/2025 05:02
31/10/2025 05:01
31/10/2025 05:01
31/10/2025 05:01
31/10/2025 05:01
31/10/2025 05:01
31/10/2025 05:01
31/10/2025 05:01
Parana » Valor Local
Fecha: 30/10/2025 23:27
 
                            En el marco de la desregulación y simplificación normativa que la Comisión Nacional de Valores (CNV) viene impulsando, el Directorio dispuso a través de la RG N° 1089 modificaciones orientadas a simplificar y agilizar los procesos de autorización, inscripción y registración de los Fondos Comunes de Inversión abiertos y cerrados; así como de los agentes intervinientes en su operatoria, reduciendo aquellas exigencias formales que no comprometan la seguridad jurídica ni la calidad de la información. Publicidad El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “continuamos la simplificación y abreviación del marco regulatorio del mercado de capitales”, y agregó que “con esta tercera entrega, que sigue a la de FFs y a la de los Regímenes especiales de FFs y FCIs (PICS), simplificamos el régimen de los fondos comunes de inversión”. Por último, afirmó que “seguimos impulsando un mercado de capitales más libre, ágil y moderno, que fomenta la competencia, promueve la innovación y amplía las oportunidades de inversión para todos los actores”. Aspectos que destaca la CNV La simplificación de los requisitos de inscripción, funcionamiento y régimen informativo de los agentes intervinientes en la operatoria; La disposición de nuevos requisitos patrimoniales para agentes intervinientes en la colocación y distribución de FCI; La remisión de información de FCI a través del Sistema CNV-CAFCI, con un plazo para su implementación; El reemplazo de información contable trimestral del agente por una certificación contable; La sustitución de estados contables de fondos con patrimonio neto cero por una certificación de inexistencia patrimonial durante dicho período; La autorización de registros digitales de los fondos por única vez aplicable a sucesivas emisiones; La simplificación de los procesos de autorización, adopción de políticas de inversión específicas, modificaciones al reglamento de gestión y sustitución de los órganos de fondos abiertos; La actualización y simplificación del proceso de liquidación de fondos abiertos; La eliminación del trámite de cancelación de montos no colocados en el Régimen de Fondos Cerrados. Por otra parte, en consonancia con las sucesivas medidas transitorias adoptadas y con el objetivo de continuar ampliando las oportunidades de acceso al mercado, se dispuso de manera permanente la posibilidad de que empresas que, sin contar con el Certificado MiPyME y que tampoco sean consideradas “Empresas Grandes” según los términos establecidos y el listado publicado periódicamente por la ARCA, puedan acceder al régimen previsto para FCI y fideicomisos financieros destinados al financiamiento de PyMEs, hasta un porcentaje máximo del cuarenta por ciento (40%). El resultado de esta simplificación aplicable a los fondos comunes de inversión implica un reordenamiento normativo y la derogación de numerosas disposiciones actualmente obsoletas. La resultante, en lo que respecta a la normativa aplicable a los FCIs, es que de un total inicial de 257 artículos se han suprimido 64 mientras que de un total inicial de 97 páginas se han eliminado 34. Una reducción y simplificación considerable. Con estas medidas, “la CNV reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado de capitales argentino, facilitando el acceso a todos sus participantes y promoviendo su desarrollo ordenado, innovador y transparente”, expresaron.
Ver noticia original