31/10/2025 02:17
31/10/2025 02:16
31/10/2025 02:16
31/10/2025 02:15
31/10/2025 02:12
31/10/2025 02:12
31/10/2025 02:12
31/10/2025 02:12
31/10/2025 02:10
31/10/2025 02:10
Concordia » Lt15 Concordia
Fecha: 30/10/2025 20:50
 
                            Será el sábado 8 de noviembre a las 20 en el edificio ubicado en calle Racedo 250 de la capital entrerriana. La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia y la Municipalidad de Paraná, tiene entrada libre y gratuita, con acceso por orden de llegada El concierto será dirigido por el director artístico de la Orquesta, Luis Gorelik, y contará con la participación como solista de la joven violinista Pilar Policano. El programa comprenderá música de P. I. Tchaikowsky: Escenas de los ballets La Bella Durmiente y Cascanueces; y el Concierto para Violín y Orquesta Op. 35. Sobre Pilar Policano Nacida en Buenos Aires en 2007, comenzó a tocar el violín a los seis años en la Orquesta Escuela de Lanús. En 2022 se mudó a Viena con su familia para continuar sus estudios con el destacado profesor Boris Kuschnir. En Argentina estuvo bajo la tutela del maestro Rafael Gíntoli. La violinista argentina Pilar Policano ha ganado numerosos premios internacionales a pesar de su corta edad, incluyendo el “Arthur-Waser” 2025, el Grand Prix en la V Yankelevitch International Violin Competition, y el primer lugar en el Concurso Internacional de Violín de San Petersburgo (categoría Junior) y en “Nouvelles Etoiles París 2022”. Ha sido reconocida en Argentina con el premio “Solista Revelación” de Radio Clásica Nacional y por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina en 2022. Policano también se ha presentado en prestigiosas salas mundialmente como KKL Luzern, Teatro Colón de Buenos Aires, Die Glocke Bremen y Victoria Hall Ginebra, debutando en el Colón con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires a los 14 años. En abril de 2023 fue invitada a actuar ante el Papa Francisco en Hungría. Fue alumna del “Perlman Music Program Summer School” en Nueva York, estudiando con Itzhak Perlman y Li Lin en 2023 y 2024. También participó en la Ozawa Academie y “The Morningside Music Bridge”. Es becaria de la Academia de Música de Liechtenstein y ha recibido inspiración de maestros como Itzhak Perlman, Vadim Gluzman y Midori. El Mozarteum Argentino la ha apoyado desde 2021, otorgándole la Beca Teresa Grüneisen (la más joven en la historia de la Institución) y la Beca Georg and Ferdinand Porak en 2023. Toca un fino violín N. Bergonzi, Cremona c1780-85, con un arco Dominique Peccatte, Mirecourt c1850, en generoso préstamo de Ryuji Ueno Foundation, Inc. y Rare Violins In Consortium, Artist and Benefactor Collaborative. Fuente Gobierno de Entre Ríos
Ver noticia original