Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sturzenegger desmintió un aumento de la jornada laboral

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 30/10/2025 13:01

    El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó en una entrevista radial los principales lineamientos de la reforma laboral que el Gobierno planea enviar al Congreso y negó las versiones que hablaban de un supuesto aumento de la jornada laboral. “El objetivo central es impulsar la formalización del empleo y reducir los costos estructurales que hoy frenan la creación de puestos de trabajo en la Argentina”, explicó el funcionario. Consultado sobre los rumores que señalaban que la reforma implicaría trabajar más horas o modificar el régimen de indemnizaciones, Sturzenegger fue categórico: “Lo de trabajar más horas no sé de dónde salió. Nunca lo escuché, nunca lo vi”, expresó, atribuyendo esas versiones a “campañas de miedo” generadas en el contexto político. “Eso de que se pasa de ocho a trece horas es un disparate. Nunca se discutió”, enfatizó el ministro, quien además rechazó que la iniciativa contemple recortes de vacaciones o derechos adquiridos, asegurando que el texto mantiene las garantías sobre la duración máxima del trabajo diario y semanal. Una reforma orientada a la formalización Sturzenegger destacó que la Argentina lleva más de una década sin generar empleo formal, y que la mitad de la fuerza laboral se encuentra en la informalidad. “Hay muchísimos argentinos que no tienen trabajo y muchas empresas que no pueden cumplir con las condiciones de la formalidad. Este es un debate que hay que dar. La reforma apunta a mejorar la situación del empleo y formalizar a los trabajadores”, sostuvo. El ministro argumentó que el sistema laboral actual impone sobrecostos que desalientan la contratación y que diversos sectores se benefician del esquema vigente. “Todos hemos usado el empleo como una canasta de la cual morder: los juicios laborales, los sindicatos, las cámaras empresarias. A la relación laboral le muerden, más o menos, un millón de pesos por año. Eso no beneficia al trabajador”, afirmó. Sturzenegger insistió en que el espíritu de la reforma es modernizar el sistema laboral argentino, hacerlo más competitivo y sustentable, y proteger los derechos sin trabar la creación de empleo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por