Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizarán las publicaciones para los pedidos de acuerdo de 16 defensores públicos

    Parana » Quesabesdigital

    Fecha: 30/10/2025 11:52

    Integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos trabajaron este miércoles con los pedidos de acuerdo constitucional para cargos en la Justicia, y la semana próxima se informará a la ciudadanía sobre los datos filiatorios y antecedentes curriculares de los candidatos. Por otro lado, continuó el trabajo de modificaciones al proyecto de Mecenazgo al Deporte, en el marco de una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda. En el encuentro desarrollado en la Sala de Comisiones, segundo piso de Casa de Gobierno, estuvieron presentes quien encabeza la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso, junto a Rafael Cavagna, Gustavo Vergara, Marcelo Berthet, y Jaime Benedetti. Los senadores avanzaron en el proceso de pedidos de acuerdo constitucional para designaciones en el Poder Judicial. El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, solicitó se preste el acuerdo que establece el Artículo 103 Inciso 2 de la Constitución Provincial para el nombramiento de cargos de Defensores Públicos en distintos puntos de la provincia. La semana próxima se harán las publicaciones correspondientes tanto en el Boletín Oficial, en un medio de circulación masiva, y en la página web del Senado, para abrir el período de 10 días donde se pueden presentar adhesiones o impugnaciones a los postulados. Los candidatos son los siguientes: Favotti, María Agostina para la cobertura de un cargo de Defensor Público de la ciudad de Diamante; Pedemonte, Ana Laura para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Diamante; Gallegos, María Laura para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Federal; Parravicini, Luciana Ruth para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Villaguay; Otegui, Nadia Abril para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Villa Paranacito; Pelayo, Vanesa María José para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Chajarí; Cosatti, Débora Vanesa para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Colón; Pignataro, Lorena Andrea para la cobertura de un cargo de Defensor Público de la ciudad de Colón; Smaldone, María Natalia para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Victoria; Mernes, Gisela María Jesús para la cobertura de un cargo de Defensor Auxiliar de la ciudad de Nogoyá; Olarte, Salvador Joaquín para la cobertura de un cargo de Defensor Público de la ciudad de Rosario del Tala; Pellichero, Carlos Andrés para la cobertura de un cargo de Defensor Público de la ciudad de Concepción del Uruguay; Molares, María del Carmen para la cobertura de un cargo de Defensor Público de la ciudad de La Paz; Ramírez, María Alejandra para la cobertura de un cargo de Defensor Público Nº1 de la ciudad de Paraná; Conti, Pablo Andrés para la cobertura de un cargo de Defensor Público Nº2 de la ciudad de Paraná; Frate, Yamila Antonella para la cobertura de un cargo de Defensor Público Nº15 de la ciudad de Paraná. Reunión conjunta Posteriormente se reunieron las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Mercosur, Turismo y Deportes donde se continuó con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte. Esta iniciativa venía en revisión, y los senadores de ambas comisiones acordaron modificar varios de sus artículos. Este miércoles se trabajó minuciosamente en la redacción del texto para poder arribar a la firma de un dictamen favorable. Los presidentes de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, Ramiro Favre, y de Presupuesto y Hacienda, Gustavo Vergara, trabajaron la iniciativa de expedientes unificados junto a los senadores Juan Conti, Claudia Silva, Casiano Otaegui, Jaime Benedetti, Marcelo Berthet, Hernán Méndez, Víctor Sanzberro, y Rubén Dal Molín. El proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, tiene ocho títulos y 27 artículos. En el texto se clarifica que se entiende por mecenazgo al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar las actividades deportivas, realizado por personas humana o jurídicas, consistente en aporte dinerario, sin fines de lucro para el mecenas, con el fin de la promoción, el estímulo y la práctica del deporte, promoviendo la participación del sector privado en el fortalecimiento de la práctica del deporte y la actividad físico-recreativa como elementos fundamentales de la educación y como factores básicos en la formación integral de la persona para estimular el desarrollo humano, sin más finalidad que el altruismo. Asimismo se estipula el objetivo de este Régimen de Mecenazgo del Deporte, que es permitir y facilitar la participación de personas humanas y jurídicas en la promoción y fomento en todas las formas del deporte, a través de la dación dineraria, a fin de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar las prácticas deportivas, recibiendo a cambio y, en su caso, el incentivo fiscal dispuesto en el artículo 14 de la presente ley. La autoridad de aplicación sería la Secretaría de Deportes de la Provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por