» Voxpopuli
Fecha: 29/10/2025 11:00
Según la denuncia presentada por Maximiliano Ferraro, titular de la Comisión y diputado de la Coalición Cívica, el ultraderechista Javier Milei participó de un esquema idéntico al de $LIBRA dos meses antes, en diciembre de 2024, promocionando otro token, $KIP, junto a los mismos socios: Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Detrás de ambos proyectos se encuentra la empresa Kip Protocol, vinculada a Julian Peh. «Hoy pudimos confirmar y demostrar que dos meses antes de la criptomoneda $LIBRA, Javier Milei ya había participado de una operatoria idéntica, con los mismos socios y el mismo esquema de especulación,» sentenció el legislador Maximiliano Ferraro, asegurando que esta operatoria expone que el presidente «ya sabía cómo funcionaba el esquema y fue parte de él.» El Patrón de la Ganancia Millonaria a Costas de la Confianza Pública La metodología, de acuerdo a la investigación, es escalofriantemente similar en ambos casos, configurando un presunto esquema de «pump and dump» (inflar y desechar): Compra Estratégica: Los involucrados, incluyendo los socios del presidente ultraderechista, compraron el token $KIP en su valor más bajo. Impulso Presidencial: El propio presidente Javier Milei utilizó su influencia y plataforma para promocionar la inversión. Retiro Veloz: Una vez inflada la cotización por la promoción, los actores se retiraron, dejando a los inversores con pérdidas. Ferraro detalló que las ganancias obtenidas en la operación con el token $KIP ascenderían a «más de 600 mil dólares», un indicio que, según el titular de la Comisión, es el «mismo patrón que se repetiría luego con $LIBRA». Justicia en Alerta: Se Profundiza la Investigación La Comisión Investigadora no perdió tiempo y definió nuevas medidas de prueba tras la impactante revelación: Oficios a Plataformas: Se librarán nuevos oficios a plataformas de criptomonedas para rastrear y profundizar el flujo de fondos y transacciones. Citaciones Renovadas: Se reconfirmaron las citaciones a familiares de Mauricio Novelli para esclarecer movimientos de cajas de seguridad realizados antes y después del colapso de $LIBRA. Remisión a la Justicia: Toda la nueva información será remitida de inmediato al juzgado que ya investiga la posible estafa y la participación tanto del presidente ultraderechista Javier Milei como de sus socios. La grave acusación de que el presidente ultraderechista utilizó su posición para impulsar esquemas especulativos pone en jaque su credibilidad y la ética de su entorno. «Vamos a seguir investigando hasta el final. Ni las presiones, ni el poder corporativo, ni todo tipo de encubrimiento van a tapar la verdad,» concluyó Ferraro, anticipando que la sombra de la criptoestafa sobre el mandato del ultraderechista Javier Milei está lejos de disiparse.
Ver noticia original