29/10/2025 05:12
29/10/2025 05:12
29/10/2025 05:11
29/10/2025 05:10
29/10/2025 05:10
29/10/2025 05:09
29/10/2025 05:09
29/10/2025 05:08
29/10/2025 05:08
29/10/2025 05:07
» Notife
Fecha: 29/10/2025 02:54
La rápida intervención de los agentes en el sector conocido como Puente Lata, ubicado al norte de la ciudad, resultó determinante para evitar una tragedia durante la tarde del 27 de octubre de 2025. Una mujer, que sostenía en brazos a su hija de 10 meses, fue rescatada junto a la menor tras lanzarse al río con la niña, según el reporte emitido por la central de radio policial. El incidente se presentó alrededor de las 2:10 p. m., cuando la central de radio alertó sobre una situación de emergencia en el lugar. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a una mujer con su hija pequeña en brazos, mostrando claras intenciones de arrojarse al cauce del río. Puede interesarte Los agentes intentaron disuadirla, pero la mujer optó primero por lanzar a la menor al agua y, acto seguido, se arrojó ella misma. Ante la gravedad de la escena, los policías actuaron de inmediato y se lanzaron al río para socorrer a ambas. Lograron auxiliar tanto a la madre como a la niña, extrayéndolas del agua y poniéndolas a salvo. #ATENCIÓN. En la tarde de hoy 27OCT, en la loc/Suba (Bogotá), policías y vecinos protagonizaron valiente rescate luego de que mujer se arrojara al caño con su bebé. Gracias a la rápida reacción de la comunidad y a las autoridades, la pequeña y la mujer fueron rescatadas con vida. pic.twitter.com/tHUJDL5zJM — Colombia Oscura (@ColombiaOscura) October 28, 2025 De acuerdo con la información suministrada por la Policía Metropolitana de Bogotá, una vez fuera del río, solicitaron el apoyo de una ambulancia para que recibieran los primeros auxilios, lo que permitió salvar la vida de ambas. La actuación coordinada entre la central de radio, los agentes en el lugar y el personal médico fue fundamental para evitar un desenlace fatal en este episodio ocurrido en el sector de puente lata. En las imágenes que están circulando por las redes sociales, se escucha que en el momento del rescate, las personas que era testigos del hecho, insultaron a la mujer que minutos antes se habrían arrojado al cuerpo de agua con loa bebé: “Baja la bebé, baja la bebé, no Dios mío, Señor, Ay Diosito Santo”, y en el fondo se escucha a otra mujer diciendo: “perra malparida (SIC)”, “¿será que se salvó la chinita?”, “la vieja sí se va a ir la Hp”, “que se mate sola, tienen que llevarla a la psicóloga”, “No, ya la sacó, Dios mío”, “Cojan a esa hijueputa y métanle una limpia (Sic)”. En Bogotá, cada 30 minutos se reporta un caso de violencia sexual o explotación contra un menor de edad En Bogotá, cada 30 minutos se reporta un nuevo caso de violencia sexual o explotación contra un menor de edad, según datos consolidados hasta septiembre de 2025. El Concejal Samir Bedoya Piraquive, de la bancada MIRA, advirtió que la principal amenaza para los niños, niñas y adolescentes proviene del entorno familiar, lo que evidencia una crisis profunda en el núcleo social de la capital. El riesgo de trata de personas y la utilización de medios digitales para captar menores ha crecido, con 161 casos de explotación sexual comercial reportados en 2025, de los cuales casi el 90% corresponde a delitos de pornografía infantil, de acuerdo con información de la policía. Recientemente, las autoridades rescataron a tres niñas de entre 10 y 11 años que estaban en poder de un ciudadano extranjero presuntamente vinculado a una red de trata de personas en la ciudad. Puede interesarte El análisis de los reportes revela que en el 90,1% de los casos de violencia sexual, el agresor pertenece al círculo más cercano de la víctima. Específicamente, el 79,3% de los agresores son el padre o la madre, y el 10,6% corresponde al padrastro o la madrastra. Además, el 63% de las víctimas son niñas y adolescentes. En el ámbito escolar, la Secretaría Distrital de Educación registró un 47% de aumento en las alertas de violencia sexual en colegios entre 2023 y 2024. Más de la mitad de los casos reportados identifican al agresor como un compañero de clase. El concejal Bedoya Piraquive subrayó la urgencia de fortalecer el rol de la familia como entorno seguro y de implementar acciones concretas en los colegios para prevenir y atender estos casos: “Cuando el hogar no brinda seguridad y acompañamiento, los niños, niñas y adolescentes quedan expuestos a mayores riesgos en la escuela, en la calle o en internet. Por eso es urgente fortalecer el rol de la familia para que sea realmente un espacio seguro de cuidado y formación”, afirmó.
Ver noticia original