Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alemania ofrece visa para profesionales argentinos que buscan trabajar como autónomos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/10/2025 01:30

    El país europeo lanzó una visa especial para trabajadores independientes que deseen vivir y trabajar legalmente en su territorio. Alemania busca captar profesionales argentinos en tecnología, ingeniería, salud y áreas creativas. Cada vez más jóvenes argentinos proyectan su futuro en Europa en busca de estabilidad y mejores oportunidades. En ese contexto, Alemania ofrece una visa para profesionales argentinos, una alternativa de residencia de larga duración destinada a trabajadores autónomos que buscan desarrollarse en el exterior.   El permiso, conocido como “Freiberufler Visa”, permite vivir y trabajar legalmente en el país europeo ofreciendo servicios de manera independiente. La propuesta surge en un escenario global en el que la contratación internacional creció significativamente: de acuerdo con un informe de la empresa Deel, durante 2024 las compañías extranjeras aumentaron un 54% la incorporación de profesionales argentinos, el segundo mayor incremento en América Latina.   Ante este panorama, Alemania se consolidó como uno de los destinos más elegidos por su sólida economía, baja tasa de desempleo y la alta demanda de trabajadores calificados en rubros vinculados a la tecnología, ingeniería, salud y servicios creativos.   Qué ofrece la visa alemana para profesionales independientes   La visa para trabajadores autónomos está dirigida a perfiles específicos que puedan demostrar su capacidad profesional y económica para operar de forma independiente en Alemania. Entre los beneficiarios se encuentran programadores, diseñadores, ingenieros, consultores, médicos, abogados y científicos, entre otros.   El permiso tiene una duración inicial de uno a tres años y puede renovarse hasta obtener la residencia permanente, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Para acceder a la visa, los solicitantes deben presentar un plan de negocio sólido, comprobantes de ingresos suficientes —entre 1.000 y 1.200 euros netos mensuales—, seguro médico válido y al menos un cliente en territorio alemán.     Además, se solicita el registro en el padrón municipal una vez instalado en el país, junto con la traducción oficial del currículum vitae y los títulos académicos. Si bien el manejo del idioma alemán no es obligatorio, se considera un punto favorable para concretar negocios y adaptarse al entorno laboral.   Cómo solicitar la visa alemana para profesionales argentinos   El trámite para la visa Freiberufler se realiza de forma presencial ante las oficinas de inmigración alemanas. En primer lugar, el interesado debe reunir toda la documentación requerida, contar con un contrato o reserva de alojamiento y solicitar una cita en la oficina correspondiente.   El costo del trámite asciende a 100 euros —equivalente a unos 116 dólares— en concepto de tasas administrativas. Según las autoridades migratorias, el proceso puede demorar entre uno y tres meses, dependiendo del caso y del volumen de solicitudes.   Con su infraestructura tecnológica avanzada, alto nivel de vida y ciudades que combinan historia y modernidad, Alemania se posiciona como un destino ideal para los profesionales argentinos que buscan estabilidad, independencia y crecimiento en su desarrollo laboral. Desde Berlín y Múnich hasta Hamburgo y Colonia, el país ofrece un entorno dinámico y conectado para quienes desean emprender una nueva etapa profesional en Europa. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por